La Bolsa de Cereales de Buenos Aires informó que ha finalizado la recolección de los cereales de invierno. En el caso del trigo, la cosecha cierra con un adelanto interanual de 4,4 puntos porcentuales y un rinde promedio de 29,2 qq/Ha, alcanzando un volumen total de producción de 18,8 MTn. De igual manera, la cebada da por finalizada su campaña con un rinde medio nacional de 37 qq/Ha y una producción acumulada de 3,3 MTn. La misma representa un incremento del 3,1% con respecto a la más reciente estimación, luego de una mejora en los rindes sobre el margen sudeste de Buenos Aires.
La siembra de maÃz con destino grano comercial ya se encuentra en el 91 % de las 6.300.000 Ha estimadas para la campaña en curso. El avance intersemanal se ubicó en 2,8 puntos porcentuales, manteniendo un adelanto interanual de 1,6 pp. Las lluvias registradas en los dÃas previos mantienen en buenos niveles las reservas hÃdricas y mejoran la condición del cultivo.
Por otra parte, la estimación de superficie de soja se ajusta a 17,4 MHa, representando una disminución del 0,57% con respecto a la anterior publicación, tras el cierre de la ventana de siembra sobre el extremo sur del área agrÃcola. Dicha región aún mantiene demoras interanuales promedio del 10 %, producto del déficit hÃdrico relevado al inicio de la ventana de siembra y el retraso en las labores de recolección de cereales de invierno.
Por su lado, la cosecha de girasol ya cubre el 15,4 % de la superficie, habiendo alcanzado en el transcurso de la semana un progreso intersemanal de 5,4 puntos, aunque manteniendo una demora interanual de -5,1 puntos. El rinde medio asciende a 21,1 qq/Ha, con lo que nuestra estimación de producción permanece en 3,2 MTn. A su vez, un 70 % de los cuadros en pie ya transita la floración, acompañados de leves mejoras en la condición hÃdrica.
- La eficiencia en el riego potencia la competitividad de la alfalfa.
- Carnes en 2025: Mayor producción, consumo y valor exportado.
- Más del 40% de la producción nacional se conserva en silobolsas.
- La soja 2025/26 arranca con agua, entusiasmo y mejor tecnologÃa.
- Control integrado: La estrategia de INTA contra la garrapata bovina.
- El patentamiento de maquinaria agrÃcola en septiembre tuvo una caÃda del 6,2% interanual.
- El trigo de la región núcleo con una expectativa de piso de 40 qq/ha.
- Soja: Claves para maximizar rendimientos en ambientes semiáridos.
- Arveja verde: Márgenes ajustados, pero con espacio en la rotación.
- Estiman una primavera variable y un verano con clima neutral.
- Descubren cómo la alfalfa sobrevive al estrés salino.
- El transporte de cargas espera cerrar la campaña 2024/25 con crecimiento del 6% en volumen.
- La Bolsa de Comercio de Rosario proyecta un consumo récord de gasoil en la campaña 2025/2026.
- Avanza la siembra de maÃz y girasol, mientras el trigo consolida buenas perspectivas.
- Alivio de las lluvias: Se sembró el 63% del maÃz temprano y hay buenas posibilidades de completarlo