La primera estimación nacional del cultivo arroja 2 M de Tn más de lo que se esperaba un mes atrás. Será la segunda mejor campaña maicera de Argentina.
En 20 dÃas la campaña resurgió tras una sequÃa de 6 meses
Cuatro grandes eventos de lluvias salvaron la cosecha de un fracaso productivo. SÃ no se hubieran producido, Argentina habrÃa perdido entre 5 a 10 Mt de maÃz.
El último de los eventos, el que siguió a las lluvias de reyes, comenzó el 10 de enero y afirmó la recuperación hÃdrica de la región pampeana y el norte argentino. Los últimos 5 dÃas de tormentas dejaron entre 50 y 125 mm en la franja central. El evento sigue desarrollándose y podrÃa sumar algunos milÃmetros en el noreste cordobés, pero es sobre el norte del paÃs dónde se espera que deje mayores montos. Este cambio de escenario productivo permite estimar el rinde nacional del maÃz en 80,2 qq/ha, 5 quintales por encima del promedio de los últimos 5 años. La siembra de maÃz cayó con respecto al último ciclo en un 1,5 % y se la estima en 6,9 M de ha —6,1 para cosecha comercial—. Con estas cifras, la primera estimación hecha sobre la condición del cultivo muestra una producción de 49 M Tn. Se tratarÃa de la segunda mejor marca productiva, quedando un 5% por debajo del récord del 2018/19. Sin embargo, las próximas 3 semanas son muy importantes. Junto a las condiciones medio ambientales de los próximos meses para las siembras tardÃas, pueden determinar ajustes sobre las cifras de rinde y producción.
Santa Fe otra vez encabeza el podio de rindes maiceros
El año pasado la provincia se alzó con el mejor promedio de rindes provinciales con 101 qq/ha, y vuelve a ser cabeza del pelotón con una marca de 97 qq/ha. Le sigue Buenos Aires con casi 85 qq/ha, que cae sobre la marca del año anterior en 5 quintales. Córdoba le pisa los talones con 84 quintales, pero se aleja en casi 10 quintales del récord productivo que alcanzó en la cosecha pasada. Entre RÃos atraviesa un buen momento productivo y podrÃa obtener 68 qq/ha.
La soja se recompuso y tiene buenas chances de completar las siembras pendientes
Faltan 500 mil ha para terminar la siembra de soja, un 3% de las 17,7 millones de hectáreas intencionadas para este ciclo. El regreso de las lluvias es una gran noticia para la oleaginosa. En el mapa se muestran las lluvias de la primera quincena de enero, que han devuelto la posibilidad de completar los planes de siembra. De todas formas, hay zonas con incertidumbres, cómo en el norte de Córdoba y el sur bonaerense. Se ha producido un cambio notable de escenario. El cultivo muestra signos de recomposición tras el estrés térmico y la falta de agua que se agudizó en pleno diciembre. La condición del cultivo es buena a muy buena tras los últimos eventos de lluvias que tienden a enmarcar a la campaña en un ambiente de alta productividad. La oleaginosa tiene buenas chances de superar los 54 M de Tn.
El final de la cosecha triguera afirma el récord productivo de 19,5 Mt
Con el 100% de la cosecha terminada, se afianzan los rendimientos estimados. Se mantienen los resultados con un promedio nacional de 29,9 qq/ha, aunque seguirán las revisiones. Hubo algunos cambios menores de rindes: Buenos Aires se ajustó con una pequeña baja por los pobres resultados del suroeste. Pero los mejores resultados de Córdoba y Entre RÃos contienen la caÃda, siguiendo los resultados del SIBER de la Bolsa de cereales de Entre RÃos. Por consiguiente, se afirma la producción récord de trigo 2019/2020 con 19,5 M Tn.
- Santa Fe concentra el 35% de los tambos activos de Argentina.
- Mejora la condición de cultivo de trigo y continúa la siembra de girasol, aunque con demoras.
- Faena y producción: El delicado equilibrio entre sostener la oferta de carne y recomponer stock.
- Crece la producción y la incertidumbre en el sector lechero.
- Amplio frente de tormenta sobre el este del área agrÃcola deja importantes acumulados para los cereales de invierno y el girasol.
- Pole position para el maÃz en Región Núcleo: En dos semanas arranca la siembra con el mejor escenario de los últimos 5 años y expectativas de superar los 100 qq/ha.
- FPT Industrial produce los primeros motores a gas natural del paÃs, destinados a maquinaria agrÃcola, transporte urbano y vehÃculos comerciales.
- A pesar del mayor volumen exportado, Santa Fe aportó menor cantidad de divisas en el primer semestre del año.
- Finaliza la cosecha de sorgo granÃfero con una producción total de 3,1 MTN.
- Pimentón del Valle CalchaquÃ: Certificación que protege la identidad local.
- Embarques de soja: El segundo mejor agosto de la historia.
- La SecretarÃa de Agricultura, GanaderÃa y Pesca incorpora inteligencia artificial para identificar variedades de soja.
- Con una estrategia integral es posible potenciar el girasol.
- Biodiesel argentino, a contramano del mundo.
- Con 90% de los lotes de trigo bajo condiciones muy buenas a excelente en la Región Núcleo, todos muy atentos a enfermedades.