Fiat Chrysler Automobiles (FCA), que está presente con los espacios de sus marcas Fiat, Jeep y RAM, fue galardonada con el premio especial UIA al “Mejor Stand de una Industria Radicada en el País” en la Exposición Internacional de Ganadería, Agricultura e Industria, que se está desarrollando en el predio de La Rural en Palermo.
El espacio de FCA, representado por los stand de Fiat, Jeep y RAM, fue elegido por los miembros de la Sociedad Rural y un Comité integrado por representantes de la Cámara Argentina de Anunciantes, la Asociación Argentina de Agencias de Publicidad y La Rural S.A., en base al estudio de todos sus aspectos fundamentales, continente y contenido, como así también todos sus detalles. El diseño y la construcción del stand y de la pista 4×4 estuvo a cargo de la agencia Kilómetro+.
Fiat participa de la tradicional muestra con un espacio en el que exhibe sus modelos Cronos Centenario, Ducato Chasis, Argo HGT, 500X Cross y la pick Up Fiat Toro, en tres versiones: Freedom Nafta, Freedom Diesel Edición Limitada “New Holland”, y Volcano Diesel.
El stand de 360 metros cuadrados se completa con un espacio dedicado a la atención y el asesoramiento de los visitantes, como también una exclusiva pista 4×4 para la realización de Test drive.
En tanto, en sus 180 metros cuadrados el stand de Jeep exhibe el Jeep Renegade Trailhawk; el Jeep Compass Limited Plus y el Wrangler Rubicon Moparizado, en un espacio exclusivo en el que los visitantes pueden conocer las prestaciones y características de cada modelo.
RAM exhibe en sus 120 metros cuadrados tres versiones de la RAM 1500, una de ellas en altura. El stand se completa con una oficina de ventas que asesora a quien esté interesado en mayor información sobre este vehículo.
- Se sembraría -al menos- un 10% más de trigo en la región núcleo.
- Logran editar un biofertilizante que aumenta un 6% la productividad de la soja.
- Reservar forraje para el invierno.
- Bolsa de Cereales: La proyección de producción de girasol asciende a 4,7 Mtn.
- Evalúan el potencial del romero en la agricultura.
- Energías renovables para la obtención de agua de riego subterránea.
- La industria del bioetanol alcanzó nuevos máximos en 2024.
- Los números no cierran en el arroz por la baja en los precios y un contexto internacional desfavorable.
- En Las Breñas, Chaco, evalúan y caracterizan cultivares de alfalfa.
- Logran editar un biofertilizante que aumenta un 6% la productividad de la soja.
- Engorde a corral: Cada vez más novillos se estarían terminando en los corrales.
- El patentamiento de maquinaria agrícola en marzo tuvo una suba del 32,3% interanual.
- Estudian el potencial de la flora nativa para mejorar el manejo de la colmena.
- Analizan los cambios en la distribución de cultivos de las últimas seis campañas.
- Innovación en las estrategias de manejo de malezas.