“FPT Industrial es una marca que se encuentra creciendo mucho en Argentina. En el polo CNH Industrial, ubicado en Córdoba, se concentra gran parte de nuestra producción de motores de alta potencia para el mercado de Sudamérica. Hemos hecho inversiones para la mecanización de bloques y ensamble de motores para continuar creciendo en diversos rubros”, afirmó Marco Rangel, Presidente de FPT Industrial para América del Sur.
Fuerza y energía para crecer
En los stands de New Holland Agriculture y Case IH la marca mostrará el Cursor 13, motor especialmente desarrollado para aplicaciones agrícolas. Este motor equipa parte de la oferta de productos de New Holland Agriculture y Case IH, y se destaca por su cilindrada de 12,9 litros, su sistema de inyección electrónica y su bajo nivel de emisiones contaminantes, certificado por la normativa Tier III.
Otro de los productos que se exhibirán en el espacio de FPT Industrial será el generador de energía GENEF80L, que cuenta con un motor N45 SM6 de 4 cilindros con capacidad de proveer 90kVA de potencia máxima.
Por su parte, en el stand de Caimán la marca presentará el N45, un motor que puede ser utilizado tanto en maquinaria agrícola como de construcción, caracterizado por su sistema de inyección mecánico y electrónico Common Rail y su certificación Tier III de emisiones contaminantes.
“Tenemos una amplia gama de productos para diversas soluciones y el negocio de la agroindustria es para nosotros un terreno donde sabemos que podemos mostrar todo nuestro potencial. Nuestros equipos son el corazón de gran parte de la maquinaria que se exhibe en Agroactiva”, concluyó Rangel.
- La agro-exportación ingresó en agosto US$ 1.818 millones.
- Maíz 2025/26: Arrancó la siembra, y la región núcleo va por la mayor cosecha en 15 años.
- El Índice de Costos del Transporte subió 3,54% en agosto y acumula 22,8% en 2025.
- Carne de búfalo: Con un perfil nutricional sobresaliente, suma valor a la oferta.
- Claves para reducir la brecha del maíz.
- Agosto histórico para los embarques de trigo.
- El patentamiento de maquinaria agrícola en agosto tuvo una caída del 44,7% interanual, y una mejora del 11,8% interanual en los lo que va de 2025.
- Lluvias continúan protagonizando la campaña de fina y el inicio de la gruesa.
- Maní argentino en ascenso: 1,8 Mt de producción y el mayor volumen exportado en 12 años.
- Impulsan estrategia para convertir agua industrial en agua de riego.
- El diluvio desatado en el centro del país agravó aún más la tragedia de las zonas inundadas.
- ¿Cuánto le resta exportar al agro en 2025?
- Santa Fe concentra el 35% de los tambos activos de Argentina.
- Mejora la condición de cultivo de trigo y continúa la siembra de girasol, aunque con demoras.
- Faena y producción: El delicado equilibrio entre sostener la oferta de carne y recomponer stock.