Se produjo el segundo embarque con papas snacks Gauchitas hacia Alemania. La pequeña empresa creada en 2014 se encuentra impulsando nuevos desarrollos de la mano del INTA Balcarce y junto a una empresa de marketing de Buenos Aires cambiaron el packaging con vistas a que los envases sean más atractivos.
Un gran logro para una pequeña empresa que todavía conserva mecanismos artesanales y elabora papas de calidad premium.
Las sucursales de las cadenas de almacenes Karstadt y Kaufhof, distribuidas a lo largo y ancho del gigante europeo, son las portadoras de Gauchitas, elaboradas por la empresa balcarceña Make it Happen en su planta industrial ubicada en el kilómetro 79,4 de la ruta provincial 55.
Uno de sus socios, Juan Ignacio Rosenthal, contó a La Capital que la primera exportación la hicieron en 2018 en conjunto con otras empresas argentinas a través de la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional. Fueron los alemanes los que pidieron que las papas fritas oriundas de Balcarce estuvieran dentro del paquete de exportación.
“Tanto en 2018 como ahora el volumen a exportar no es muy grande pero estamos apostando a quedar como proveedores todo el año de Kaufhof y Karstadt. Estimamos que antes de fin de año podríamos hacer un nuevo envío”, contó Rosenthal.
El empresario marplatense recordó que “el dueño de las galerías alemanas, de visita en Buenos Aires, fue a un supermercado y probó las papas y quedó encantado con el sabor. También le gustó el nombre ‘Gauchitas’ por un cántico de fútbol que surgió cuando Alemania le ganó a Argentina la final del 2014 en Brasil. Cuando los hinchas llegaron a su país, cantaban que le habían ganado a los gauchitos, de ahí el dueño asoció que podía tener cierta atracción para sus clientes”.
Las papas son seleccionadas por profesionales de la empresa y asesoradas por el Laboratorio de Calidad y Tecnología de Postcosecha y Alimentos y el Programa Propapa, ambos del IINTA Balcarce. Actualmente, se encuentran haciendo ensayos con una papa que contiene un elevado contenido de antioxidantes (antocianinas), una oferta mejorada a las existentes en el mercado.
Rosenthal comentó que durante la producción del pasado fin de semana -que se realizó especialmente con vistas a su envío a Alemania- se elevó el barrido de nitrógeno para pasar de seis a ocho meses la duración del producto.
- Presentan un bebedero para evitar que se congele el agua.
- Lavalle, referente en vinos artesanales con identidad local.
- La agro-exportación ingresó en junio U$S 3.706 millones, y durante 2025 entraron U$S 15.419,6 millones.
- Articulación que acelera la llegada de la tecnología al campo.
- Había 300.000 ha de trigo en serias dudas, pero el frío asegura completar la siembra.
- Desarrollan el primer modelo de inteligencia artificial para monitorear el girasol.
- El INTA presentó una nueva variedad de cebolla.
- Trigo: 70% de avance en la siembra e incertidumbre para completar el área de intención.
- Mayo 2025: la producción del tambo promedio contra igual mes de 2024 aumentó casi un 20%.
- Lamb Weston comenzará a exportar su producción de papas fritas desde Mar del Plata.
- La poscosecha es la nueva frontera de la eficiencia agrícola.
- Pautas para el control de los parásitos internos en los rodeos.
- Se acelera la comercialización de soja de cara al 30 de junio.
- Pese a los excesos de agua, el trigo 2025/26 muestra el mejor potencial de los últimos 4 años.
- Zafra de terneros: Tras un inicio rápido, la salida de terneros tiende a desacelerarse durante el último mes.