Ya se lleva cosechado el 98% cosechado de soja de 1ª y el 85% de la de 2ª. La región aportará 20 de las 57 Mt que producirá el paÃs. Pero no en todas lados hubo cosecha record, ya que el noreste bonaerense se lleva la peor parte, según informa la Bolsa de Comercio de Rosario.
«Se sostiene un Niño de baja intensidad», comenta José Luis Aiello, Dr. en Ciencias. Atmosféricas. «El arranque del trigo se dará con buenas condiciones de humedad edáficas», agrega.
20 Mt de soja, cifra definitiva para el área central del paÃs
La cifra muestra una superficie cultivada de 5,25 M de ha, un rinde promedio de 40 qq/ha y una superficie que no pudo ser cosechada de 270 mil ha. Se sembraron 250 mil ha menos que el año pasado. Aumentó la participación de las siembras de segunda, pasó de un 25% a un 36%. El rinde promedio esta vez fue superior, 40 qq/ha vs 28 de la 2017/18. Las pérdidas de hectárea aumentaron en 24 mil ha respecto del ciclo pasado. Esta campaña, a comparación de la anterior, quedó marcada por los excesos hÃdricos en los meses de octubre a enero. Pero esta vez no se vivió la pesadilla de la cosecha pasada, a los daños por la sequÃa del año pasado hubo que sumar las pérdidas que ocasionaron los temporales de lluvias en la cosecha.
Lo mejor y lo peor en rindes de soja de primera
Con la cosecha casi finalizada, marcando el 98%, la recolección de soja de primera llega al final en tiempo y forma. ¿Qué números destacados deja esta campaña? Marcos Juárez ha levantado polvareda a lo largo de la cosecha con sus rindes, semana a semana los resultados de sus cosechadoras fueron imbatibles. En soja de primera la localidad alcanzó la mejor marca consolidada de rindes máximos: prácticamente durante toda la trilla no dejaron de salir lotes con rindes de 60 qq/ha. Tambien alcanzó el promedio más alto con 45 qq/ha, al igual que Carlos Pellegrini. En el otro costado, destacado por el gran golpe productivo que produjo los sucesivos temporales de lluvia, está la localidad de La Violeta. Se encuentra a unos 50 Km de Pergamino, dónde se registra ya un acumulado anual de 610 mm. Los ingenieros dejan claro, «acá no hubo cosecha récord». La soja de primera promedió tan sólo 34 qq/ha. «Sin financiamiento acorde y poca liquidez, esto impactará en las posibilidades de la nueva campaña de trigo», advierten.
Lo mejor y lo peor en soja de segunda
Con el 85% de la de cosecha cumplida, «la de segunda» está consolidando un promedio de 36 qq/ha, aportando hasta ahora 4,29 M Tn a la producción total de la zona. Sin lugar a dudas, lo peor lo ocasionaron las grandes lluvias, durante diciembre y enero imposibilitaron la siembra de 185 mil hectáreas. En rindes, lo negativo se destaca en el noreste Buenos Aires, representado por la localidad de La Violeta. AllÃ, el promedio, con el 50% cosechado, es de solo 22 qq/ha. Por el contrario, Marcos Juárez da la nota más alta en rinde, tambien para la oleaginosa de segunda. Alcanzó los 42 qq/ha de promedio con un 95% cosechado.
Trigo 2019/2020: más estrategias para fertilizar mejor
Se plantea un cambio este año para ser más inteligente en el uso de la tecnologÃa y en especial con la fertilización. El precio del cereal empuja a usar mayores dosis de nitrógeno, pero muchos plantean estrategias para ser más eficaces en el uso. La doble fertilización, junto a la semilla en el arranque y nitrógeno al voleo luego de sembrado o hasta incorporar el nitrógeno al suelo, «sembrándolo» antes que la semilla, ya aparecen como opciones este año.
- Descubren patrones globales en la densidad de la madera.
- Se sembró el 90% del área triguera y también avanzó la cosecha del maÃz tardÃo.
- En el primer semestre se registraron ventas de exportación por casi USD 21.000 millones.
- El patentamiento de maquinaria agrÃcola en junio tuvo un aumento del 23,4% interanual.
- Presentan un bebedero para evitar que se congele el agua.
- Lavalle, referente en vinos artesanales con identidad local.
- La agro-exportación ingresó en junio U$S 3.706 millones, y durante 2025 entraron U$S 15.419,6 millones.
- Articulación que acelera la llegada de la tecnologÃa al campo.
- HabÃa 300.000 ha de trigo en serias dudas, pero el frÃo asegura completar la siembra.
- Desarrollan el primer modelo de inteligencia artificial para monitorear el girasol.
- El INTA presentó una nueva variedad de cebolla.
- Trigo: 70% de avance en la siembra e incertidumbre para completar el área de intención.
- Mayo 2025: la producción del tambo promedio contra igual mes de 2024 aumentó casi un 20%.
- Lamb Weston comenzará a exportar su producción de papas fritas desde Mar del Plata.
- La poscosecha es la nueva frontera de la eficiencia agrÃcola.