En la provincia del Chaco ya están dimensionando las pérdidas de los excesos hÃdricos en el girasol, informó el Diario Norte. Admitiendo que con las jornadas de sol que se esperan para los próximos dÃas se recuperen algunos lotes, un informe de la consultora Agroperfiles anticipa que el 30% de la superficie de la oleaginosa aún no se cosechó.
El trabajo señala que se tomó como base una siembra de 452.000 hectáreas y que se cosecho el 70 por ciento, con un promedio de 14,5 quintales, a razón de 210/215 dólares la tonelada.
El cuadro de situación, de acuerdo al trabajo, hace referencia a que las pérdidas por el girasol no cosechado es de 156.277.602 de pesos; en tanto que les quedarÃa una deuda por insumos agrÃcolas (semillas y preemergentes) de 608.691.789 de pesos.
A eso agregan que se pierden de cargar 675 equipos de camiones por un monto de 262.957.500 millones de pesos y por consiguiente, la Administración Tributaria Provincial se perderÃa de recibir 37.000.000 de pesos si esos camiones no pueden cargar.
Esto darÃa un total de 1.064.926.891 de pesos, que implicarÃa un fuerte impacto en la economÃa no solo de los productores sino también del Estado. Cabe subrayar que esto también impactará en cuanto a la cadena de pagos, ya que preocupa la deuda por insumos que abarcarÃa semillas, preemergentes y otros productos necesarios para el cultivo.
- Identifican una región en el ADN del trigo que aumenta hasta un 5% el rendimiento.
- Se sembrarÃa -al menos- un 10% más de trigo en la región núcleo.
- Logran editar un biofertilizante que aumenta un 6% la productividad de la soja.
- Reservar forraje para el invierno.
- Bolsa de Cereales: La proyección de producción de girasol asciende a 4,7 Mtn.
- Evalúan el potencial del romero en la agricultura.
- EnergÃas renovables para la obtención de agua de riego subterránea.
- La industria del bioetanol alcanzó nuevos máximos en 2024.
- Los números no cierran en el arroz por la baja en los precios y un contexto internacional desfavorable.
- En Las Breñas, Chaco, evalúan y caracterizan cultivares de alfalfa.
- Logran editar un biofertilizante que aumenta un 6% la productividad de la soja.
- Engorde a corral: Cada vez más novillos se estarÃan terminando en los corrales.
- El patentamiento de maquinaria agrÃcola en marzo tuvo una suba del 32,3% interanual.
- Estudian el potencial de la flora nativa para mejorar el manejo de la colmena.
- Analizan los cambios en la distribución de cultivos de las últimas seis campañas.