En noviembre de 2018 las exportaciones alcanzaron 5.344 millones de dólares y las importaciones 4.365 millones de dólares. AsÃ, se logró un superávit en la balanza comercial para ese mes, calculado en 979 millones de dólares.
El cambio de signo del saldo de la balanza comercial (en noviembre de 2018 fue superavitario, mientras que en noviembre de 2017 habÃa sido deficitario) se debió a una caÃda de las importaciones y a un aumento de las exportaciones.
En noviembre, las ventas al exterior aumentaron 14,5% (676 millones de dólares) respecto del mismo periodo del 2017, con una suba de 1,2% en los precios y un aumento de 13,1% en las cantidades.
En ese proceso, influyeron las exportaciones de productos primarios, que subieron de manera interanual en un 30,6%. Por su parte, las manufacturas de origen agropecuario (MOA) crecieron 2,6%.
A su vez, el crecimiento de las exportaciones también se vio impulsado por la suba de las ventas de manufacturas de origen industrial (8,9%) y energÃa y combustibles (63,5%).
Además, en noviembre las importaciones disminuyeron 29,2% respecto a igual mes del año anterior (-1.797 millones de dólares). Los precios subieron 7,9% y las cantidades se contrajeron 34,4%.
Fuente: Agritotal
- Identifican una región en el ADN del trigo que aumenta hasta un 5% el rendimiento.
- Se sembrarÃa -al menos- un 10% más de trigo en la región núcleo.
- Logran editar un biofertilizante que aumenta un 6% la productividad de la soja.
- Reservar forraje para el invierno.
- Bolsa de Cereales: La proyección de producción de girasol asciende a 4,7 Mtn.
- Evalúan el potencial del romero en la agricultura.
- EnergÃas renovables para la obtención de agua de riego subterránea.
- La industria del bioetanol alcanzó nuevos máximos en 2024.
- Los números no cierran en el arroz por la baja en los precios y un contexto internacional desfavorable.
- En Las Breñas, Chaco, evalúan y caracterizan cultivares de alfalfa.
- Logran editar un biofertilizante que aumenta un 6% la productividad de la soja.
- Engorde a corral: Cada vez más novillos se estarÃan terminando en los corrales.
- El patentamiento de maquinaria agrÃcola en marzo tuvo una suba del 32,3% interanual.
- Estudian el potencial de la flora nativa para mejorar el manejo de la colmena.
- Analizan los cambios en la distribución de cultivos de las últimas seis campañas.