La sequía que afecta grandes sectores del oeste y centro de la región pampeana han reducido las proyecciones de la cosecha del trigo a 19 millones de toneladas, un 10% menos que las que se preveían en octubre. Como consecuencia de este factor climático, será muy difícil alcanzar los 21 millones de toneladas que se proyectaban en septiembre.
En el presente se estiman 3 quintales menos de los 34 que se proyectaban para una siembra récord de 6,32 millones de hectáreas, y la inversión más grande en fertilización que nunca se haya hecho en el cultivo. Así lo indica la Guía Estratégica para el Agro de la BCR.
Las pérdidas por los lotes que empiezan a dejarse de lado por la falta de agua y el efecto de las bajas temperaturas que se registraron la semana pasada, junto a los que se estiman alcanzados en forma total o parcial por granizo ya suman 190 mil hectáreas.
El clima más benevolente sobre los trigales de la provincia de Buenos Aires mantiene altas las expectativas. La condición buena a muy buena domina en el área. Hubo zonas que recibieron menos precipitaciones, como el suroeste, y otras en el noreste que terminaron el mes de septiembre con acumulados de 150 a 200 mm y amenazas de excesos hídricos. Pero las recientes lluvias de octubre se limitaron al sector sudeste con 10 a 25 mm.
Se esperar lograr, como media provincial, un rinde de 37,6 qq/ha. Contrasta gravemente el área cordobesa, que apenas se alzaría con una marca provincial de 27,5 quintales, cuando el año pasado las primeras estimaciones la situaban con 7 quintales por encima de esta marca.
Santa Fe, también complicada por la falta de agua, lograría 30,7 qq/ha cuando un año atrás se estimaba una media de 35 quintales.
Fuente: CRA
- Planificación, clave para una gestión de agua eficiente en tambos.
- La agro-exportación ingresó en agosto US$ 1.818 millones.
- Maíz 2025/26: Arrancó la siembra, y la región núcleo va por la mayor cosecha en 15 años.
- El Índice de Costos del Transporte subió 3,54% en agosto y acumula 22,8% en 2025.
- Carne de búfalo: Con un perfil nutricional sobresaliente, suma valor a la oferta.
- Claves para reducir la brecha del maíz.
- Agosto histórico para los embarques de trigo.
- El patentamiento de maquinaria agrícola en agosto tuvo una caída del 44,7% interanual, y una mejora del 11,8% interanual en los lo que va de 2025.
- Lluvias continúan protagonizando la campaña de fina y el inicio de la gruesa.
- Maní argentino en ascenso: 1,8 Mt de producción y el mayor volumen exportado en 12 años.
- Impulsan estrategia para convertir agua industrial en agua de riego.
- El diluvio desatado en el centro del país agravó aún más la tragedia de las zonas inundadas.
- ¿Cuánto le resta exportar al agro en 2025?
- Santa Fe concentra el 35% de los tambos activos de Argentina.
- Mejora la condición de cultivo de trigo y continúa la siembra de girasol, aunque con demoras.