Esta mañana se realizó el tradicional corte de cintas que dio inicio a la 132ª Exposición de Ganadería, Agricultura e Industria Internacional. En el acto estuvieron presentes, el presidente de la Sociedad Rural Argentina (SRA), Daniel Pelegrina; el jefe de Gobierno de la ciudad de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta; el secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación del Ministerio de Agroindustria de la Nación, Guillermo Bernaudo; el ministro de Agroindustria de la provincia de Buenos Aires, Leonardo Sarquís; el presidente de la Comisión de Agricultura de la Cámara de Diputados de la Nación, Atilio Benedetti; el presidente de la Comisión de Agricultura del Senado de la Nación, Alfredo De Angeli; el secretario general de la UATRE, Ramón Ayala; el vicepresidente del Banco Nación, Juan José Gómez Centurión; el vicepresidente del Banco Provincia, Carlos Pérez; el presidente de Coninagro, Carlos Iannizzotto; y el titular de CRA, Dardo Chiesa. También participaron el vicepresidente de la SRA, Nicolás Pino, el vicepresidente 2º, Abel Guerrieri; y el presidente de La Rural S.A, Gastón Lernoud.
“Más allá de la satisfacción que nos produce el inicio de una nueva edición de esta fiesta del campo no podemos soslayar que este acto coincide con un nuevo aniversario del atentado a la AMIA, perpetrado contra todos los argentinos. Reiteramos nuestro reclamo de justicia y nuestra solidaridad con los familiares de las víctimas”, expresó Pelegrina.
“La Exposición Rural de Palermo es el punto de encuentro geográfico, simbólico y cultural del campo en la ciudad, de los productores e industriales del agro con quienes vienen a admirar todo su potencial para concretar conocimiento mutuo, acercamiento, generación de negocios, educación”, dijo el presidente de la SRA.
Durante el acto de inicio de la muestra Pelegrina resaltó que “El campo no debe ser visto como una fuente inagotable de recursos fiscales sino como un aliado estratégico en la construcción de un proyecto de país viable y sustentable”.
Pelegrina subrayó que “En la Exposición Rural tenemos todo el despliegue de innovación, tecnología, del aporte que hacemos día a día desde el campo. Palermo es la prueba viviente de la propuesta de desarrollo y progreso y prosperidad de un país posible. Aquí puede observarse la inversión pero también mucho trabajo contenido en cada animal y en cada maquinaria como un hecho palpable».
A su turno, el jefe de Gobierno de la ciudad de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta, hizo “un enorme reconocimiento a lo que está haciendo el campo, a lo que está colaborando con esta recuperación en el país”. Además, valoró la “conjunción de trabajo entre la ciudad y el campo que en alguna otra etapa del país estaba planteada como una antinomia y hoy es todo lo contrario”.
Luego del acto de apertura las autoridades realizaron la recorrida por los distintos pabellones de la muestra, y conversaron con los productores.
Fuente y foto: SRA
- El orégano mendocino obtiene sello de calidad de origen.
- Planificación, clave para una gestión de agua eficiente en tambos.
- La agro-exportación ingresó en agosto US$ 1.818 millones.
- Maíz 2025/26: Arrancó la siembra, y la región núcleo va por la mayor cosecha en 15 años.
- El Índice de Costos del Transporte subió 3,54% en agosto y acumula 22,8% en 2025.
- Carne de búfalo: Con un perfil nutricional sobresaliente, suma valor a la oferta.
- Claves para reducir la brecha del maíz.
- Agosto histórico para los embarques de trigo.
- El patentamiento de maquinaria agrícola en agosto tuvo una caída del 44,7% interanual, y una mejora del 11,8% interanual en los lo que va de 2025.
- Lluvias continúan protagonizando la campaña de fina y el inicio de la gruesa.
- Maní argentino en ascenso: 1,8 Mt de producción y el mayor volumen exportado en 12 años.
- Impulsan estrategia para convertir agua industrial en agua de riego.
- El diluvio desatado en el centro del país agravó aún más la tragedia de las zonas inundadas.
- ¿Cuánto le resta exportar al agro en 2025?
- Santa Fe concentra el 35% de los tambos activos de Argentina.