La compañía de maquinaria agrícola Case IH se hará presente en la cuarta edición del Salón y Congreso Internacional para la Industria Vitivinícola y Olivícola de América Latina, del 16 al 18 de mayo en Arena Maipú, Provincia de Mendoza. Allí más de 200 expositores de distintos países del mundo mostrarán tecnologías, equipos, productos y servicios para la producción de vid y vitivinicultura.
La marca contará con un espacio de 70 m² donde se podrá ver la familia de tractores Quantum en sus modelos JVB85 Cabinado, JFB85 y JVB85 Plataformado. Estos equipos poseen dimensiones estrechas que permiten a los productores trabajar con mayor comodidad en viñas, cultivos frutales, así como cualquier otra tarea que requiera un desempeño en espacios reducidos. A su vez, incluyen el aumento de la potencia hidráulica y una conexión más sencilla de los acoplamientos hidráulicos.
Rodrigo Alandia, gerente de Marketing de Case IH para América Latina, expresó que “El año pasado ingresamos a este segmento insertando en el mercado una línea de tractores preparados para dar soluciones a las necesidades especificas de los productores y hoy en día poder participar del evento más importante del sector demuestra nuestro compromiso con las economías regionales”.
Por último, los visitantes que se acerquen al stand de la firma contarán con asesoramiento técnico y financiero para la adquisición de equipos por parte de los especialistas de la marca y del representante oficial en la región, Aldo Tolín.
- La soja 2025/26 arranca con agua, entusiasmo y mejor tecnología.
- Control integrado: La estrategia de INTA contra la garrapata bovina.
- El patentamiento de maquinaria agrícola en septiembre tuvo una caída del 6,2% interanual.
- El trigo de la región núcleo con una expectativa de piso de 40 qq/ha.
- Soja: Claves para maximizar rendimientos en ambientes semiáridos.
- Arveja verde: Márgenes ajustados, pero con espacio en la rotación.
- Estiman una primavera variable y un verano con clima neutral.
- Descubren cómo la alfalfa sobrevive al estrés salino.
- El transporte de cargas espera cerrar la campaña 2024/25 con crecimiento del 6% en volumen.
- La Bolsa de Comercio de Rosario proyecta un consumo récord de gasoil en la campaña 2025/2026.
- Avanza la siembra de maíz y girasol, mientras el trigo consolida buenas perspectivas.
- Alivio de las lluvias: Se sembró el 63% del maíz temprano y hay buenas posibilidades de completarlo
- Avanzan en el desarrollo de vacunas orales para prevenir la diarrea en lechones.
- Sembrar soja en febrero puede reducir hasta un 38% de rendimiento.
- Proyección de la inversión en siembras para la campaña 2025/26 según la Bolsa de Comercio de Rosario.