Case IH, compañía que comercializa maquinaria agrícola, llevó a la última edición de Expoagro un nuevo producto de AFS (Advanced Farming System) que posibilitará a agricultores de todo el país aumentar la productividad y disminuir los costos de operación. La pantalla XCN-1050 es una solución que presenta una serie de recursos para transformar las operaciones agrícolas a través de su diseño intuitivo e innovador.
El nuevo monitor cuenta con compatibilidad ISOBUS, que promete mayor eficiencia en la operación en el campo, controlando automáticamente la dosis y superposición de los implementos. Esto permite una mayor precisión y productividad en las labores agropecuarias.
Integrada al sistema operativo Android, la pantalla XCN-1050 posee una nueva interfaz más intuitiva y fácil de usar, como una tablet o un celular y puede mantener la comunicación con la oficina en tiempo real vía bluetooth o wi-fi, logrando transferir archivos entre el vehículo y la oficina de forma rápida y sencilla, posibilitando a su vez la asistencia remota por parte del concesionario.
“Esta es una solución innovadora y robusta para soportar todas las condiciones agrícolas y marcará la diferencia en las operaciones agrícolas”, expresó David Pussetto, especialista de Agricultura de Precisión de Case IH, agregando que “Estamos incorporando al mercado un producto con los últimos avances tecnológicos en recepción satelital incluyendo las constelaciones China (BEIDOU) y Europea (GALILEO) a las ya actuales, Americana (GPS) y Rusa (GLONASS), garantizando un mejor desempeño y menor tiempo de convergencia de la señal correctora. De esta forma brindamos al agricultor una mejora considerable para su operación”.
Durante Expoagro las tecnologías AFS tuvieron su lugar propio dentro del stand, donde especialistas asesoraron a clientes y visitantes de la feria respecto a las últimas novedades de Agricultura de Precisión. A su vez, los participantes tuvieron la oportunidad de probar algunas de las herramientas exhibidas.
- La eficiencia en el riego potencia la competitividad de la alfalfa.
- Carnes en 2025: Mayor producción, consumo y valor exportado.
- Más del 40% de la producción nacional se conserva en silobolsas.
- La soja 2025/26 arranca con agua, entusiasmo y mejor tecnología.
- Control integrado: La estrategia de INTA contra la garrapata bovina.
- El patentamiento de maquinaria agrícola en septiembre tuvo una caída del 6,2% interanual.
- El trigo de la región núcleo con una expectativa de piso de 40 qq/ha.
- Soja: Claves para maximizar rendimientos en ambientes semiáridos.
- Arveja verde: Márgenes ajustados, pero con espacio en la rotación.
- Estiman una primavera variable y un verano con clima neutral.
- Descubren cómo la alfalfa sobrevive al estrés salino.
- El transporte de cargas espera cerrar la campaña 2024/25 con crecimiento del 6% en volumen.
- La Bolsa de Comercio de Rosario proyecta un consumo récord de gasoil en la campaña 2025/2026.
- Avanza la siembra de maíz y girasol, mientras el trigo consolida buenas perspectivas.
- Alivio de las lluvias: Se sembró el 63% del maíz temprano y hay buenas posibilidades de completarlo