En el marco de Fenatran 2017, que se está celebrando en San Pablo, Ford Camiones presentó el nuevo Cargo Connect, un camión con avanzadas tecnologías semi-autónomas y de conectividad. El vehículo, que se encuentra en etapa de desarrollo y cuyo lanzamiento se encuentra previsto para dentro de dos años, incorpora al uso comercial tecnologías que hoy en día son utilizadas en automóviles.
Fenatran es reconocida como la mayor exposición de vehículos de transporte de carga de Sudamérica. En esta edición -que finaliza el viernes 20 de octubre- Ford Camiones presenta su línea completa de las familias Cargo y Serie F y el F-450 Súper Duty Platinum -a la venta en Estados Unidos- que incorpora las tecnologías más avanzadas del segmento.
En cuanto a su línea de accesorios, Ford cuenta en su stand con un área exclusiva para mostrar el “Gorro con Alerta”, el prototipo de un dispositivo inteligente, equipado con sensores que monitorean señales de somnolencia del conductor, para la prevención de accidentes.
Ford es reconocida como una de las marcas más tradicionales del sector de camiones, que en 2017 cumple 60 años en Brasil y 22 en Argentina.
Cargo Connect
El Cargo Connect es un camión equipado con tecnologías de sensores, cámaras, radar y otros recursos que ofrecen mayor nivel de productividad, control, seguridad y conectividad para el conductor y la gestión de la flota. Montado sobre un prototipo Cargo 242 9 8×2 Torqshift -no disponible en nuestro país-, posee una serie de recursos semiautónomos con gran potencial de aplicación en vehículos comerciales.
En cuanto a seguridad, el Cargo Connect incorpora innovaciones como: un sistema autónomo de freno, alerta de punto ciego y de permanencia en el camino, control crucero adaptativo, alerta de fatiga y monitoreo de 360° del camión, con cámaras conectadas a una central de operaciones.
Sus tecnologías incluyen administración inteligente de carga, sistema de lectura de señales de tránsito, ajuste automático de torque y potencia conforme el peso y condiciones de rodaje.
También cuenta con un sistema de diagnóstico que orienta el mantenimiento preventivo para evitar paradas no programadas y una aplicación, en formato de juego, que ayuda al conductor a comparar su desempeño, monitoreando varios datos de su conducción.
Además del Cargo Connect, desarrollado en Brasil, se destaca el F-450 Super Duty, producido y comercializado en Estados Unidos. Una instalación de realidad aumentada, en el stand, permite a los visitantes experimentar virtualmente las nuevas tecnologías de los vehículos, con el apoyo de una pantalla LED de última generación.
El F-450 Super Duty está destinado al servicio pesado, con chasis de acero de alta resistencia y carrocería de aleación de aluminio de nivel militar. Con un motor V8 turbo diesel de 6.7 L., que genera 440 HP, tiene una capacidad de tracción de más de 14.700 kg. Sus características de seguridad incluyen siete cámaras de alta resolución – dos delanteras, dos laterales, dos traseras y una en la caja-, que facilitan principalmente el enganche de remolque.
“Boné Alerta”
El “Gorro con Alerta” es un ejemplo de innovación de Ford Camiones con foco en la seguridad en las carreteras y el bienestar de los camioneros. Con la apariencia de un gorro común, tiene recursos inteligentes que ayudan al camionero a conducir con más seguridad, alertando ante los primeros signos de sueño en el volante.
Está equipado con sensores que monitorean los movimientos de la cabeza y emite tres tipos de alerta – vibratoria, sonora y visual – al detectar somnolencia, para que el conductor haga una parada para descansar antes de seguir viaje.
- Impulsan estrategia para convertir agua industrial en agua de riego.
- El diluvio desatado en el centro del país agravó aún más la tragedia de las zonas inundadas.
- ¿Cuánto le resta exportar al agro en 2025?
- Santa Fe concentra el 35% de los tambos activos de Argentina.
- Mejora la condición de cultivo de trigo y continúa la siembra de girasol, aunque con demoras.
- Faena y producción: El delicado equilibrio entre sostener la oferta de carne y recomponer stock.
- Crece la producción y la incertidumbre en el sector lechero.
- Amplio frente de tormenta sobre el este del área agrícola deja importantes acumulados para los cereales de invierno y el girasol.
- Pole position para el maíz en Región Núcleo: En dos semanas arranca la siembra con el mejor escenario de los últimos 5 años y expectativas de superar los 100 qq/ha.
- FPT Industrial produce los primeros motores a gas natural del país, destinados a maquinaria agrícola, transporte urbano y vehículos comerciales.
- A pesar del mayor volumen exportado, Santa Fe aportó menor cantidad de divisas en el primer semestre del año.
- Finaliza la cosecha de sorgo granífero con una producción total de 3,1 MTN.
- Pimentón del Valle Calchaquí: Certificación que protege la identidad local.
- Embarques de soja: El segundo mejor agosto de la historia.
- La Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca incorpora inteligencia artificial para identificar variedades de soja.