El Ministerio de Agroindustria de la Nación informó que el valor promedio de la oleaginosa correspondiente al mes de Agosto de 2017, que se tomará en cuenta para el pago del estÃmulo a los productores, es de $ 6.387,71 por tonelada para el mencionado perÃodo.
La cartera que conduce Ricardo Buryaile, a través de la Subsecretaria de Mercados Agropecuarios dio a conocer el precio promedio de la soja correspondiente al mes de Agosto de 2017 que se tomará en cuenta para el pago del sistema de compensaciones para los productores de soja de Salta, Jujuy, Formosa, Santiago del Estero, Tucumán, Corrientes, Misiones, Catamarca, La Rioja y Chaco de acuerdo a la Resolución «Estimulo AgrÃcola Plan Belgrano».
Dicho precio promedio, calculado en base al valor FOB oficial en dólares estadounidenses publicado diariamente para la soja por la SubsecretarÃa y convertido a pesos al tipo de cambio comprador para divisas de cierre del Banco de la Nación Argentina, resultó en $ 6.387,71 por tonelada para el mencionado perÃodo.
De esta forma, los productores comprendidos en las mencionadas provincias del Plan Belgrano, que hayan liquidado entregas de soja durante el mes de Agosto de la campaña 2016/17, podrán ser compensados, hasta el lÃmite de 2.000 toneladas establecido, en un 5% por tonelada, es decir en $ 319,39 por tonelada.
Asimismo, se recuerda que el 29 de agosto, el Ministerio de Agroindustria extendió por un mes más la posibilidad de realizar ventas y presentaciones para acceder al cobro del 5% por tonelada de soja producida y comercializada en la campaña 2016/17 para las provincias del Plan Belgrano.
A partir de la disposición, el plazo para las ventas se extiende hasta fin de septiembre, y para la presentación de las declaraciones de venta, hay tiempo hasta fin de octubre. La prolongación ya estaba prevista en la normativa.
- Lluvias continúan protagonizando la campaña de fina y el inicio de la gruesa.
- Manà argentino en ascenso: 1,8 Mt de producción y el mayor volumen exportado en 12 años.
- Impulsan estrategia para convertir agua industrial en agua de riego.
- El diluvio desatado en el centro del paÃs agravó aún más la tragedia de las zonas inundadas.
- ¿Cuánto le resta exportar al agro en 2025?
- Santa Fe concentra el 35% de los tambos activos de Argentina.
- Mejora la condición de cultivo de trigo y continúa la siembra de girasol, aunque con demoras.
- Faena y producción: El delicado equilibrio entre sostener la oferta de carne y recomponer stock.
- Crece la producción y la incertidumbre en el sector lechero.
- Amplio frente de tormenta sobre el este del área agrÃcola deja importantes acumulados para los cereales de invierno y el girasol.
- Pole position para el maÃz en Región Núcleo: En dos semanas arranca la siembra con el mejor escenario de los últimos 5 años y expectativas de superar los 100 qq/ha.
- FPT Industrial produce los primeros motores a gas natural del paÃs, destinados a maquinaria agrÃcola, transporte urbano y vehÃculos comerciales.
- A pesar del mayor volumen exportado, Santa Fe aportó menor cantidad de divisas en el primer semestre del año.
- Finaliza la cosecha de sorgo granÃfero con una producción total de 3,1 MTN.
- Pimentón del Valle CalchaquÃ: Certificación que protege la identidad local.