El miércoles pasado la Gira llegó al establecimiento «Don Beto y Doña MarÃa» en el partido de Lincoln, y continúa la semana próxima en Trenque Lauquen y Carlos Tejedor.
Los más de 50 participantes que fueron parte de esta gira pudieron conocer de cerca un establecimiento que tiene un planteo de ciclo completo sobre alrededor de 209 has. de uso ganadero. Su base forrajera está constituida por pasturas de festuca, trébol rojo, raigrás, cebadilla y la incorporación de alfalfa en algún lote con mejores condiciones. La terminación de los novillos es a corral.
Durante la recorrida se vio el rodeo de de 144 vientres en pastoreo con destacado porcentaje de preñez cercano al 90%. El servicio es natural y estacionado entre septiembre y enero tanto para vacas como para vaquillonas que se entoran por primera vez con 24 meses. La recrÃa se encuentra sobre pasturas base trébol rojo y festuca con suministro de silo en función a la disponibilidad de forraje.
Los novillitos de 250 kg son encerrados y se les suministra una dieta conformada por grano de maÃz entero, balanceado comercial y silaje de silo. En esta última parada en los corrales, se intercambió información sobre implementación, seguimiento y control de la alimentación en el encierre
La gira sigue el miércoles 6 de septiembre en el establecimiento «El Reencuentro» de Trenque Lauquen.
- La soja 2025/26 arranca con agua, entusiasmo y mejor tecnologÃa.
- Control integrado: La estrategia de INTA contra la garrapata bovina.
- El patentamiento de maquinaria agrÃcola en septiembre tuvo una caÃda del 6,2% interanual.
- El trigo de la región núcleo con una expectativa de piso de 40 qq/ha.
- Soja: Claves para maximizar rendimientos en ambientes semiáridos.
- Arveja verde: Márgenes ajustados, pero con espacio en la rotación.
- Estiman una primavera variable y un verano con clima neutral.
- Descubren cómo la alfalfa sobrevive al estrés salino.
- El transporte de cargas espera cerrar la campaña 2024/25 con crecimiento del 6% en volumen.
- La Bolsa de Comercio de Rosario proyecta un consumo récord de gasoil en la campaña 2025/2026.
- Avanza la siembra de maÃz y girasol, mientras el trigo consolida buenas perspectivas.
- Alivio de las lluvias: Se sembró el 63% del maÃz temprano y hay buenas posibilidades de completarlo
- Avanzan en el desarrollo de vacunas orales para prevenir la diarrea en lechones.
- Sembrar soja en febrero puede reducir hasta un 38% de rendimiento.
- Proyección de la inversión en siembras para la campaña 2025/26 según la Bolsa de Comercio de Rosario.