En el segundo trimestre del año, se evidenció crecimiento en la venta de unidades en todos los sectores de la maquinaria agrÃcola. Comparado con el mismo lapso del año anterior, los datos del Indec marcaron que el segmento de cosechadoras registró el mayor incremento con 125,4%, mientras que los tractores crecieron un 53,4%, y los implementos y las sembradoras un 39,6% y 31,9%, respectivamente.

El impulso de las perspectivas de mayores cosechas dinamizó al sector. Más allá del crecimiento de las importaciones, los datos marcan que en este segundo trimestre, las ventas de unidades de origen nacional presentaron una mayor participación con respecto al total. En el caso de las cosechadoras, las de producción nacional presentaron una participación de 52,3%, mientras que fue del 66,5% en tractores y de 85,7% en implementos.
Tomando la facturación, la venta de máquinas agrÃcola creció un 93% en este perÃodo, en relación a igual perÃodo de 2016. Alcanzó un valor de $ 8277,8 millones. Fueron los tractores y las cosechadoras quienes presentaron los niveles de facturación más altos del trimestre: $ 2976,4 millones y $ 2349,8 millones, respectivamente. El crecimiento del sector está apalancado con la cosecha récord registrada durante la campaña 2016/17, tal como lo anunció el ministro de Agroindustria, Ricardo Buryaile, de 137 millones de toneladas de granos. Tomando los seis primeros meses del año, la venta de maquinaria agrÃcola alcanzó una facturación de $ 14.015 millones, lo que representó un incremento del 91,4% respecto al primer semestre de 2016.
- Presentan un nuevo cultivar de romero con sello INTA.
- En Traslasierra, incorporan riego por goteo subterráneo en papa.
- Desarrollan un prototipo para monitorear agua superficial y subterránea
- Exportaciones: Volúmenes sostenidos y expectativas por un posible acuerdo comercial con Estados Unidos.
- Riesgo precio: Solo una octava parte del trigo nuevo está cubierto.
- Avanzan en el desarrollo de una vacuna para prevenir la mastitis bovina.
- Balance de oferta y demanda regional de trigo 2025/26.
- Impulsan el uso de abonos lÃquidos fermentados.
- Tras los casi 200 mm de agosto, el maÃz temprano se sembró a tiempo en la Región Núcleo.
- FPT Industrial refuerza su liderazgo en el sector agrÃcola con la nueva alianza junto a JCB, impulsando la recién lanzada Serie Fastrac 6000.
- La eficiencia en el riego potencia la competitividad de la alfalfa.
- Carnes en 2025: Mayor producción, consumo y valor exportado.
- Más del 40% de la producción nacional se conserva en silobolsas.
- La soja 2025/26 arranca con agua, entusiasmo y mejor tecnologÃa.
- Control integrado: La estrategia de INTA contra la garrapata bovina.











