En el segundo trimestre del año, se evidenció crecimiento en la venta de unidades en todos los sectores de la maquinaria agrícola. Comparado con el mismo lapso del año anterior, los datos del Indec marcaron que el segmento de cosechadoras registró el mayor incremento con 125,4%, mientras que los tractores crecieron un 53,4%, y los implementos y las sembradoras un 39,6% y 31,9%, respectivamente.
El impulso de las perspectivas de mayores cosechas dinamizó al sector. Más allá del crecimiento de las importaciones, los datos marcan que en este segundo trimestre, las ventas de unidades de origen nacional presentaron una mayor participación con respecto al total. En el caso de las cosechadoras, las de producción nacional presentaron una participación de 52,3%, mientras que fue del 66,5% en tractores y de 85,7% en implementos.
Tomando la facturación, la venta de máquinas agrícola creció un 93% en este período, en relación a igual período de 2016. Alcanzó un valor de $ 8277,8 millones. Fueron los tractores y las cosechadoras quienes presentaron los niveles de facturación más altos del trimestre: $ 2976,4 millones y $ 2349,8 millones, respectivamente. El crecimiento del sector está apalancado con la cosecha récord registrada durante la campaña 2016/17, tal como lo anunció el ministro de Agroindustria, Ricardo Buryaile, de 137 millones de toneladas de granos. Tomando los seis primeros meses del año, la venta de maquinaria agrícola alcanzó una facturación de $ 14.015 millones, lo que representó un incremento del 91,4% respecto al primer semestre de 2016.
- FPT Industrial produce los primeros motores a gas natural del país, destinados a maquinaria agrícola, transporte urbano y vehículos comerciales.
- A pesar del mayor volumen exportado, Santa Fe aportó menor cantidad de divisas en el primer semestre del año.
- Finaliza la cosecha de sorgo granífero con una producción total de 3,1 MTN.
- Pimentón del Valle Calchaquí: Certificación que protege la identidad local.
- Embarques de soja: El segundo mejor agosto de la historia.
- La Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca incorpora inteligencia artificial para identificar variedades de soja.
- Con una estrategia integral es posible potenciar el girasol.
- Biodiesel argentino, a contramano del mundo.
- Con 90% de los lotes de trigo bajo condiciones muy buenas a excelente en la Región Núcleo, todos muy atentos a enfermedades.
- El patentamiento de maquinaria agrícola en julio registró una baja interanual del 6,1%.
- Mercedes-Benz Camiones y Buses exhibe el Atego 1932 LS/36 y el Actros 2545 LS/33 en AAPRESID.
- Congreso Aapresid 2025, un «Código Abierto» para construir un agro colaborativo y regenerativo.
- El Índice de Costos del Transporte aumentó 4,03% en julio, el valor más alto del año.
- Leche patagónica: Volumen récord, costo mínimo.
- Lluvias generalizadas sobre toda el área agrícola mejoran la oferta hídrica para el trigo.