Según un informe del Instituto de Estudios Económicos y Negociaciones Internacionales de la Sociedad Rural Argentina (SRA), entre mayo de 2016 y abril de 2017 las exportaciones de bio-diesel lideraron, por primera vez en la historia y con un incremento del 114%, las ventas argentinas de energÃa.
«En el perÃodo analizado, el biodiésel representó el 40% de las exportaciones argentinas de energÃa y significó un ingreso al paÃs de 1325 millones de dólares. Entre mayo de 2015 y abril de 2016 las ventas externas de este producto habÃan alcanzado los 620 millones de dólares y equivalÃan al 24% de la exportación total de energÃa del paÃs», señaló.
De acuerdo al trabajo, en el ranking luego siguió el rubro «carburantes, grasas y aceites», con ventas por 922 millones de dólares. En el perÃodo anterior, esta última categorÃa habÃa ocupado el primer lugar de las exportaciones de energÃa, pero ahora fue desplazada por el biodiésel.
El petróleo crudo descendió del segundo al tercer lugar con un valor de exportaciones de 692 millones de dólares, entre mayo 2016 y abril 2017.
Los principales destinos del biodiésel argentino son Estados Unidos, Perú y Panamá. Según el reporte, entre mayo de 2016 y abril de 2017 se exportaron 1,7 millones de toneladas de biodiésel que requirieron 9 millones de toneladas de granos, el 16% de la producción nacional de soja.
- Tras los casi 200 mm de agosto, el maÃz temprano se sembró a tiempo en la Región Núcleo.
- FPT Industrial refuerza su liderazgo en el sector agrÃcola con la nueva alianza junto a JCB, impulsando la recién lanzada Serie Fastrac 6000.
- La eficiencia en el riego potencia la competitividad de la alfalfa.
- Carnes en 2025: Mayor producción, consumo y valor exportado.
- Más del 40% de la producción nacional se conserva en silobolsas.
- La soja 2025/26 arranca con agua, entusiasmo y mejor tecnologÃa.
- Control integrado: La estrategia de INTA contra la garrapata bovina.
- El patentamiento de maquinaria agrÃcola en septiembre tuvo una caÃda del 6,2% interanual.
- El trigo de la región núcleo con una expectativa de piso de 40 qq/ha.
- Soja: Claves para maximizar rendimientos en ambientes semiáridos.
- Arveja verde: Márgenes ajustados, pero con espacio en la rotación.
- Estiman una primavera variable y un verano con clima neutral.
- Descubren cómo la alfalfa sobrevive al estrés salino.
- El transporte de cargas espera cerrar la campaña 2024/25 con crecimiento del 6% en volumen.
- La Bolsa de Comercio de Rosario proyecta un consumo récord de gasoil en la campaña 2025/2026.