Según un informe del Instituto de Estudios Económicos y Negociaciones Internacionales de la Sociedad Rural Argentina (SRA), entre mayo de 2016 y abril de 2017 las exportaciones de bio-diesel lideraron, por primera vez en la historia y con un incremento del 114%, las ventas argentinas de energía.
«En el período analizado, el biodiésel representó el 40% de las exportaciones argentinas de energía y significó un ingreso al país de 1325 millones de dólares. Entre mayo de 2015 y abril de 2016 las ventas externas de este producto habían alcanzado los 620 millones de dólares y equivalían al 24% de la exportación total de energía del país», señaló.
De acuerdo al trabajo, en el ranking luego siguió el rubro «carburantes, grasas y aceites», con ventas por 922 millones de dólares. En el período anterior, esta última categoría había ocupado el primer lugar de las exportaciones de energía, pero ahora fue desplazada por el biodiésel.
El petróleo crudo descendió del segundo al tercer lugar con un valor de exportaciones de 692 millones de dólares, entre mayo 2016 y abril 2017.
Los principales destinos del biodiésel argentino son Estados Unidos, Perú y Panamá. Según el reporte, entre mayo de 2016 y abril de 2017 se exportaron 1,7 millones de toneladas de biodiésel que requirieron 9 millones de toneladas de granos, el 16% de la producción nacional de soja.
- La agro-exportación ingresó en agosto US$ 1.818 millones.
- Maíz 2025/26: Arrancó la siembra, y la región núcleo va por la mayor cosecha en 15 años.
- El Índice de Costos del Transporte subió 3,54% en agosto y acumula 22,8% en 2025.
- Carne de búfalo: Con un perfil nutricional sobresaliente, suma valor a la oferta.
- Claves para reducir la brecha del maíz.
- Agosto histórico para los embarques de trigo.
- El patentamiento de maquinaria agrícola en agosto tuvo una caída del 44,7% interanual, y una mejora del 11,8% interanual en los lo que va de 2025.
- Lluvias continúan protagonizando la campaña de fina y el inicio de la gruesa.
- Maní argentino en ascenso: 1,8 Mt de producción y el mayor volumen exportado en 12 años.
- Impulsan estrategia para convertir agua industrial en agua de riego.
- El diluvio desatado en el centro del país agravó aún más la tragedia de las zonas inundadas.
- ¿Cuánto le resta exportar al agro en 2025?
- Santa Fe concentra el 35% de los tambos activos de Argentina.
- Mejora la condición de cultivo de trigo y continúa la siembra de girasol, aunque con demoras.
- Faena y producción: El delicado equilibrio entre sostener la oferta de carne y recomponer stock.