La marca de origen sueco está presente en la 8ª edición del Salón del Automóvil de Buenos Aires exhibiendo sus productos y servicios bajo los ejes de la tecnología y la sustentabilidad.
Foto: Juan Pablo Losino
“La misión de Scania es continuar afianzando su liderazgo del cambio hacia un sistema de transporte sustentable, a través de innovación en combustibles alternativos, y de sus productos y servicios eficientes y amigables con el medioambiente”, comentó Emilio Müller, Director General de Scania Argentina, en la apertura de la edición 2017 de la muestra.
La propuesta de Scania para la muestra este año apunta a afianzar el concepto de transporte sustentable, destacando los elementos que hacen de su línea de camiones Streamline un producto seguro, inteligente y conectado. El directivo también destacó el crecimiento y la mejora de la red de concesionarios y presentó la nueva Boutique de la marca, que incluye como gran novedad la primera Bicicleta Scania desarrollada a nivel global. “Una solución de movilidad urbana, eficiente y sustentable que refleja el compromiso de la marca con esos valores”, agregó Müller.
Scania exhibe en el Salón del Automóvil su línea de camiones Streamline, más precisamente los modelos R400, R440 y R620. Todos ellos configurados bajo normativa Euro 5 y equipados con todos los dispositivos de seguridad activa y pasiva, y sistemas de conectividad en tiempo real, haciendo al transporte más seguro, inteligente y conectado. Una mención destacada merece el modelo R620, que posee motor V8 y 620 caballos de fuerza, lo que lo convierte en el camión más potente del mercado argentino.
La renovada Boutique Scania, que tiene también su espacio en el stand de la compañía, cuenta con una selección exclusiva de artículos, indumentaria y accesorios, además de la primera Bicicleta Scania, cuya preventa exclusiva se desarrollará durante los diez días de duración del Salón del Automóvil y que luego podrá adquirirse en cualquiera de los 25 puntos de servicio de la red de concesionarios Scania.
Durante su exposición, Müller puso también particular énfasis en la importancia del servicio, señalando que “es un tema central para Scania y para sus clientes. Por este motivo trabajamos incansablemente, haciendo crecer y mejorando permanentemente nuestra red de concesionarios, que actualmente cuenta con 25 puntos de servicio y que tiene proyectos de crecimiento en ejecución”. “El objetivo de la marca es estar siempre cerca de nuestros clientes, ofreciéndoles la posibilidad de contar con planes de mantenimiento específicamente desarrollados para su actividad”, concluyó.
- Maní argentino en ascenso: 1,8 Mt de producción y el mayor volumen exportado en 12 años.
- Impulsan estrategia para convertir agua industrial en agua de riego.
- El diluvio desatado en el centro del país agravó aún más la tragedia de las zonas inundadas.
- ¿Cuánto le resta exportar al agro en 2025?
- Santa Fe concentra el 35% de los tambos activos de Argentina.
- Mejora la condición de cultivo de trigo y continúa la siembra de girasol, aunque con demoras.
- Faena y producción: El delicado equilibrio entre sostener la oferta de carne y recomponer stock.
- Crece la producción y la incertidumbre en el sector lechero.
- Amplio frente de tormenta sobre el este del área agrícola deja importantes acumulados para los cereales de invierno y el girasol.
- Pole position para el maíz en Región Núcleo: En dos semanas arranca la siembra con el mejor escenario de los últimos 5 años y expectativas de superar los 100 qq/ha.
- FPT Industrial produce los primeros motores a gas natural del país, destinados a maquinaria agrícola, transporte urbano y vehículos comerciales.
- A pesar del mayor volumen exportado, Santa Fe aportó menor cantidad de divisas en el primer semestre del año.
- Finaliza la cosecha de sorgo granífero con una producción total de 3,1 MTN.
- Pimentón del Valle Calchaquí: Certificación que protege la identidad local.
- Embarques de soja: El segundo mejor agosto de la historia.