La marca de origen sueco está presente en la 8ª edición del Salón del Automóvil de Buenos Aires exhibiendo sus productos y servicios bajo los ejes de la tecnología y la sustentabilidad.
Foto: Juan Pablo Losino
“La misión de Scania es continuar afianzando su liderazgo del cambio hacia un sistema de transporte sustentable, a través de innovación en combustibles alternativos, y de sus productos y servicios eficientes y amigables con el medioambiente”, comentó Emilio Müller, Director General de Scania Argentina, en la apertura de la edición 2017 de la muestra.
La propuesta de Scania para la muestra este año apunta a afianzar el concepto de transporte sustentable, destacando los elementos que hacen de su línea de camiones Streamline un producto seguro, inteligente y conectado. El directivo también destacó el crecimiento y la mejora de la red de concesionarios y presentó la nueva Boutique de la marca, que incluye como gran novedad la primera Bicicleta Scania desarrollada a nivel global. “Una solución de movilidad urbana, eficiente y sustentable que refleja el compromiso de la marca con esos valores”, agregó Müller.
Scania exhibe en el Salón del Automóvil su línea de camiones Streamline, más precisamente los modelos R400, R440 y R620. Todos ellos configurados bajo normativa Euro 5 y equipados con todos los dispositivos de seguridad activa y pasiva, y sistemas de conectividad en tiempo real, haciendo al transporte más seguro, inteligente y conectado. Una mención destacada merece el modelo R620, que posee motor V8 y 620 caballos de fuerza, lo que lo convierte en el camión más potente del mercado argentino.
La renovada Boutique Scania, que tiene también su espacio en el stand de la compañía, cuenta con una selección exclusiva de artículos, indumentaria y accesorios, además de la primera Bicicleta Scania, cuya preventa exclusiva se desarrollará durante los diez días de duración del Salón del Automóvil y que luego podrá adquirirse en cualquiera de los 25 puntos de servicio de la red de concesionarios Scania.
Durante su exposición, Müller puso también particular énfasis en la importancia del servicio, señalando que “es un tema central para Scania y para sus clientes. Por este motivo trabajamos incansablemente, haciendo crecer y mejorando permanentemente nuestra red de concesionarios, que actualmente cuenta con 25 puntos de servicio y que tiene proyectos de crecimiento en ejecución”. “El objetivo de la marca es estar siempre cerca de nuestros clientes, ofreciéndoles la posibilidad de contar con planes de mantenimiento específicamente desarrollados para su actividad”, concluyó.
- El precio de la soja, principal producto exportado por argentina, tocó un mínimo en más de 15 años.
- Descubren patrones globales en la densidad de la madera.
- Se sembró el 90% del área triguera y también avanzó la cosecha del maíz tardío.
- En el primer semestre se registraron ventas de exportación por casi USD 21.000 millones.
- El patentamiento de maquinaria agrícola en junio tuvo un aumento del 23,4% interanual.
- Presentan un bebedero para evitar que se congele el agua.
- Lavalle, referente en vinos artesanales con identidad local.
- La agro-exportación ingresó en junio U$S 3.706 millones, y durante 2025 entraron U$S 15.419,6 millones.
- Articulación que acelera la llegada de la tecnología al campo.
- Había 300.000 ha de trigo en serias dudas, pero el frío asegura completar la siembra.
- Desarrollan el primer modelo de inteligencia artificial para monitorear el girasol.
- El INTA presentó una nueva variedad de cebolla.
- Trigo: 70% de avance en la siembra e incertidumbre para completar el área de intención.
- Mayo 2025: la producción del tambo promedio contra igual mes de 2024 aumentó casi un 20%.
- Lamb Weston comenzará a exportar su producción de papas fritas desde Mar del Plata.