La semana pasada se fotografió en al menos dos oportunidades a un ejemplar macho de huemul utilizando los pasos implementados por personal de Parques Nacionales para el tránsito de la especie a través de los alambrados limítrofes de la Zona Norte del Parque Nacional Los Glaciares.
Dichos pasos para huemul fueron instalados el año pasado por personal de la Unidad General Descentralizada Lago Viedma, perteneciente al área protegida, en el marco de las acciones especificadas por el Programa Conservación del Huemul de la Administración de Parques Nacionales.
Estos dispositivos tienen el objetivo de permitir la libre circulación de los individuos de la población que habita en el parque, la Reserva Provincial Lago del Desierto y las estancias vecinas. Para ello, constan de una varilla de madera corta que separa los hilos del medio del alambrado, lo que permite que estos animales puedan cruzarlos en forma segura, sin riesgo de engancharse.
Dado que en estos momentos los huemules se encuentran en época de celo, es probable que el ejemplar registrado se encontrara recorriendo el área en busca de hembras. En este sentido, la existencia de pasos como estos permiten que se produzca el necesario intercambio genético entre diferentes grupos, indispensable para asegurar la supervivencia de la especie a largo plazo.
- Se sembraría -al menos- un 10% más de trigo en la región núcleo.
- Logran editar un biofertilizante que aumenta un 6% la productividad de la soja.
- Reservar forraje para el invierno.
- Bolsa de Cereales: La proyección de producción de girasol asciende a 4,7 Mtn.
- Evalúan el potencial del romero en la agricultura.
- Energías renovables para la obtención de agua de riego subterránea.
- La industria del bioetanol alcanzó nuevos máximos en 2024.
- Los números no cierran en el arroz por la baja en los precios y un contexto internacional desfavorable.
- En Las Breñas, Chaco, evalúan y caracterizan cultivares de alfalfa.
- Logran editar un biofertilizante que aumenta un 6% la productividad de la soja.
- Engorde a corral: Cada vez más novillos se estarían terminando en los corrales.
- El patentamiento de maquinaria agrícola en marzo tuvo una suba del 32,3% interanual.
- Estudian el potencial de la flora nativa para mejorar el manejo de la colmena.
- Analizan los cambios en la distribución de cultivos de las últimas seis campañas.
- Innovación en las estrategias de manejo de malezas.