La Sociedad Rural Bariloche ultima detalles para mostrar las actividades que se llevan a cabo en los campos de la región. A partir de hoy y hasta el próximo domingo, el predio Tambo Viejo, ubicado en Dina Huapi, concentrará demostraciones, conferencias y remates de hacienda en la 32ª Expo Rural.
Este año los organizadores anunciaron que el predio tendrá dos pistas especialmente armadas para cada evento. Se realizarán juegos de a caballo, aparte campero, demostraciones, exposición de animales de granja, remate de ovinos, vacunos y equinos.
La expo se completará con la participación de unas 60 empresas e instituciones que exhibirán máquinas, vehículos, ropa, artesanías, cueros, productos de campo, arte y gastronomía.
Las actividades comienzan hoy viernes con el acto de apertura, el izado de la bandera y un aparte campero infantil. Hacia la tarde se podrán observar pruebas de equitación, doma racional, concursos de saltos, y hasta una clínica de herrado.
El sábado el cronograma comenzará bien temprano con la jura de caballos criollos, ovinos y caprinos. A las 14:30 se podrá apreciar una demostración de esquila, y a las 16:00 una charla técnica de “Plantas para la Salud”, dictada por Sara Itkin.
Aquellos que deseen pasar la tarde también tendrá la oportunidad de apreciar demostraciones de perros pastores con ovinos, trabajo con lazo y un aparte campero.
Las entradas tendrná un valor de 100 pesos por día, aunque también se puede adquirir un pase para los tres días por 200 pesos. Los jubilados abonarán 30 pesos y los menores de 12 años podrán ingresar al predio sin cargo.
Luego de 39 años sin realizarse el evento, la Sociedad Rural retomó la exposición en 2014; y éste será su cuarto año consecutivo.
- La eficiencia en el riego potencia la competitividad de la alfalfa.
- Carnes en 2025: Mayor producción, consumo y valor exportado.
- Más del 40% de la producción nacional se conserva en silobolsas.
- La soja 2025/26 arranca con agua, entusiasmo y mejor tecnología.
- Control integrado: La estrategia de INTA contra la garrapata bovina.
- El patentamiento de maquinaria agrícola en septiembre tuvo una caída del 6,2% interanual.
- El trigo de la región núcleo con una expectativa de piso de 40 qq/ha.
- Soja: Claves para maximizar rendimientos en ambientes semiáridos.
- Arveja verde: Márgenes ajustados, pero con espacio en la rotación.
- Estiman una primavera variable y un verano con clima neutral.
- Descubren cómo la alfalfa sobrevive al estrés salino.
- El transporte de cargas espera cerrar la campaña 2024/25 con crecimiento del 6% en volumen.
- La Bolsa de Comercio de Rosario proyecta un consumo récord de gasoil en la campaña 2025/2026.
- Avanza la siembra de maíz y girasol, mientras el trigo consolida buenas perspectivas.
- Alivio de las lluvias: Se sembró el 63% del maíz temprano y hay buenas posibilidades de completarlo