Hoy, 8 de septiembre, se conmemora el Día del Agricultor y del Productor Agropecuario en recuerdo de la primera empresa colonizadora argentina dedicada a la agricultura, fundada en Esperanza, Santa Fe, por iniciativa de Aarón Castellanos, durante la gobernación de José M. Cullen.
El 28 de agosto de 1944, por decreto Nº 23.317, el gobierno argentino instituyó el Día de la Agricultura considerando «que la fundación de la primera colonia agrícola llamada Esperanza, el 8 de septiembre de 1856, en Santa Fe, marca una fecha decisiva en el desarrollo de nuestra agricultura».
Este día tiene por objeto rendir homenaje al numeroso grupo de inmigrantes que mediante un acuerdo firmado con el gobernador Castro fundaron dicha ciudad.
Los colonos eran 1162, todos de nacionalidad suiza, y fue el 8 de septiembre de 1856 que cada uno tomó posesión de la parcela que se le había asignado. Y 54 años después, el 8 de septiembre de 1910, se inaugura en el centro de la ciudad de Esperanza -en la Plaza San Martín- el Monumento a la Agricultura Nacional.
Hay que destacar que la agricultura desempeña un papel fundamental en el desarrollo de los pueblos y, por ende, del país, siendo una importante fuente de ingresos al Estado.
- Maíz 2025/26: Arrancó la siembra, y la región núcleo va por la mayor cosecha en 15 años.
- El Índice de Costos del Transporte subió 3,54% en agosto y acumula 22,8% en 2025.
- Carne de búfalo: Con un perfil nutricional sobresaliente, suma valor a la oferta.
- Claves para reducir la brecha del maíz.
- Agosto histórico para los embarques de trigo.
- El patentamiento de maquinaria agrícola en agosto tuvo una caída del 44,7% interanual, y una mejora del 11,8% interanual en los lo que va de 2025.
- Lluvias continúan protagonizando la campaña de fina y el inicio de la gruesa.
- Maní argentino en ascenso: 1,8 Mt de producción y el mayor volumen exportado en 12 años.
- Impulsan estrategia para convertir agua industrial en agua de riego.
- El diluvio desatado en el centro del país agravó aún más la tragedia de las zonas inundadas.
- ¿Cuánto le resta exportar al agro en 2025?
- Santa Fe concentra el 35% de los tambos activos de Argentina.
- Mejora la condición de cultivo de trigo y continúa la siembra de girasol, aunque con demoras.
- Faena y producción: El delicado equilibrio entre sostener la oferta de carne y recomponer stock.
- Crece la producción y la incertidumbre en el sector lechero.