Hoy por la tarde el presidente de Confederaciones Rurales Argentinas, Dardo Chiesa, brindó una charla sobre competitividad dentro de un panel en el que estuvieron también invitados el ministro de Agroindustria, Ricardo Buryaile, y los titulares de Uatre, Momo Venegas, de SRA Luis Miguel Etchevehere y de Coninagro Egidio Mailland.
“Los enfrentamientos inútiles y estériles quedaron en el pasado”, dijo Chiesa en su charla enfocada en la competitividad del sector agropecuario. “En competitividad nos queda aún mucho por crecer. Tenemos limitantes en la infraestructura. No vale nada cosechar 50 quintales de soja si no tenemos caminos para sacarla. Triplicamos la cosecha pero los caminos son los mismos”, expresó.
Otro problema que limita el crecimiento en cuanto a competitividad para el presidente de CRA es el costo de los fletes. “Tenemos los fletes más caros del mundo, como así también la logística. Nosotros vemos que el mundo crece hacia el Pacifico y nosotros lo sacamos por el Atlántico. Si lo sacamos por Chile nos ahorraríamos 18 días de viaje, que en la cuestión de la carne deprecian el precio”.
“En lo impositivo hay que hacer una reforma integral. Y encima se mal utilizan los recursos porque ni siquiera van hacia los caminos que terminan siendo problema de los municipios”, sostuvo.
Para Chiesa en competitividad hay que mirar también hacia el mercado interno más allá de trabajar en la inserción de los productos argentinos en el mundo. “Debemos pensar en ellos a través de mercados institucionales. En las producciones regionales, muy distintas unas de otras, hay que pensar que se necesitan legislaciones y marcos legales propios”, sintetizó.
Finalmente agregó que el “seguro agrícola es otro tema importante. Es necesaria la protección de los productores agropecuarios para suplir las inclemencias”.
- Articulación que acelera la llegada de la tecnología al campo.
- Había 300.000 ha de trigo en serias dudas, pero el frío asegura completar la siembra.
- Desarrollan el primer modelo de inteligencia artificial para monitorear el girasol.
- El INTA presentó una nueva variedad de cebolla.
- Trigo: 70% de avance en la siembra e incertidumbre para completar el área de intención.
- Mayo 2025: la producción del tambo promedio contra igual mes de 2024 aumentó casi un 20%.
- Lamb Weston comenzará a exportar su producción de papas fritas desde Mar del Plata.
- La poscosecha es la nueva frontera de la eficiencia agrícola.
- Pautas para el control de los parásitos internos en los rodeos.
- Se acelera la comercialización de soja de cara al 30 de junio.
- Pese a los excesos de agua, el trigo 2025/26 muestra el mejor potencial de los últimos 4 años.
- Zafra de terneros: Tras un inicio rápido, la salida de terneros tiende a desacelerarse durante el último mes.
- En mayo, el patentamiento de maquinaria agrícola aumentó el 33,1% interanual.
- Promueven estrategia de manejo para mejorar la producción de carne
- Carne aviar argentina: Entre la madurez del consumo interno y la oportunidad exportadora.