Hoy por la tarde el presidente de Confederaciones Rurales Argentinas, Dardo Chiesa, brindó una charla sobre competitividad dentro de un panel en el que estuvieron también invitados el ministro de Agroindustria, Ricardo Buryaile, y los titulares de Uatre, Momo Venegas, de SRA Luis Miguel Etchevehere y de Coninagro Egidio Mailland.
“Los enfrentamientos inútiles y estériles quedaron en el pasado”, dijo Chiesa en su charla enfocada en la competitividad del sector agropecuario. “En competitividad nos queda aún mucho por crecer. Tenemos limitantes en la infraestructura. No vale nada cosechar 50 quintales de soja si no tenemos caminos para sacarla. Triplicamos la cosecha pero los caminos son los mismos”, expresó.
Otro problema que limita el crecimiento en cuanto a competitividad para el presidente de CRA es el costo de los fletes. “Tenemos los fletes más caros del mundo, como así también la logística. Nosotros vemos que el mundo crece hacia el Pacifico y nosotros lo sacamos por el Atlántico. Si lo sacamos por Chile nos ahorraríamos 18 días de viaje, que en la cuestión de la carne deprecian el precio”.
“En lo impositivo hay que hacer una reforma integral. Y encima se mal utilizan los recursos porque ni siquiera van hacia los caminos que terminan siendo problema de los municipios”, sostuvo.
Para Chiesa en competitividad hay que mirar también hacia el mercado interno más allá de trabajar en la inserción de los productos argentinos en el mundo. “Debemos pensar en ellos a través de mercados institucionales. En las producciones regionales, muy distintas unas de otras, hay que pensar que se necesitan legislaciones y marcos legales propios”, sintetizó.
Finalmente agregó que el “seguro agrícola es otro tema importante. Es necesaria la protección de los productores agropecuarios para suplir las inclemencias”.
- Santa Fe concentra el 35% de los tambos activos de Argentina.
- Mejora la condición de cultivo de trigo y continúa la siembra de girasol, aunque con demoras.
- Faena y producción: El delicado equilibrio entre sostener la oferta de carne y recomponer stock.
- Crece la producción y la incertidumbre en el sector lechero.
- Amplio frente de tormenta sobre el este del área agrícola deja importantes acumulados para los cereales de invierno y el girasol.
- Pole position para el maíz en Región Núcleo: En dos semanas arranca la siembra con el mejor escenario de los últimos 5 años y expectativas de superar los 100 qq/ha.
- FPT Industrial produce los primeros motores a gas natural del país, destinados a maquinaria agrícola, transporte urbano y vehículos comerciales.
- A pesar del mayor volumen exportado, Santa Fe aportó menor cantidad de divisas en el primer semestre del año.
- Finaliza la cosecha de sorgo granífero con una producción total de 3,1 MTN.
- Pimentón del Valle Calchaquí: Certificación que protege la identidad local.
- Embarques de soja: El segundo mejor agosto de la historia.
- La Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca incorpora inteligencia artificial para identificar variedades de soja.
- Con una estrategia integral es posible potenciar el girasol.
- Biodiesel argentino, a contramano del mundo.
- Con 90% de los lotes de trigo bajo condiciones muy buenas a excelente en la Región Núcleo, todos muy atentos a enfermedades.