Llega a Buenos Aires una nueva edición de la Exposición Rural que invita a conocer todas las novedades del campo argentino, en un marco inmejorable de celebraciones nacionales como los 150 años de la Sociedad Rural Argentina y la conmemoración del Bicentenario de la Independencia.
Durante quince días, del 16 al 31 de julio, la exposición será el lugar ideal para que toda la familia disfrute de sus vacaciones de invierno y pueda descubrir, vivir y sentir el espíritu del campo en su máxima expresión: 4.500 animales de las mejores razas del país, actividades para aprender de nuestras tradiciones, paseos gastronómicos regionales con una amplia oferta de los platos típicos argentinos, entre muchas otras atracciones.
- Se sembraría -al menos- un 10% más de trigo en la región núcleo.
- Logran editar un biofertilizante que aumenta un 6% la productividad de la soja.
- Reservar forraje para el invierno.
- Bolsa de Cereales: La proyección de producción de girasol asciende a 4,7 Mtn.
- Evalúan el potencial del romero en la agricultura.
- Energías renovables para la obtención de agua de riego subterránea.
- La industria del bioetanol alcanzó nuevos máximos en 2024.
- Los números no cierran en el arroz por la baja en los precios y un contexto internacional desfavorable.
- En Las Breñas, Chaco, evalúan y caracterizan cultivares de alfalfa.
- Logran editar un biofertilizante que aumenta un 6% la productividad de la soja.
- Engorde a corral: Cada vez más novillos se estarían terminando en los corrales.
- El patentamiento de maquinaria agrícola en marzo tuvo una suba del 32,3% interanual.
- Estudian el potencial de la flora nativa para mejorar el manejo de la colmena.
- Analizan los cambios en la distribución de cultivos de las últimas seis campañas.
- Innovación en las estrategias de manejo de malezas.