Llega a Buenos Aires una nueva edición de la Exposición Rural que invita a conocer todas las novedades del campo argentino, en un marco inmejorable de celebraciones nacionales como los 150 años de la Sociedad Rural Argentina y la conmemoración del Bicentenario de la Independencia.

Durante quince días, del 16 al 31 de julio, la exposición será el lugar ideal para que toda la familia disfrute de sus vacaciones de invierno y pueda descubrir, vivir y sentir el espíritu del campo en su máxima expresión: 4.500 animales de las mejores razas del país, actividades para aprender de nuestras tradiciones, paseos gastronómicos regionales con una amplia oferta de los platos típicos argentinos, entre muchas otras atracciones.
- Presentan un nuevo cultivar de romero con sello INTA.
- En Traslasierra, incorporan riego por goteo subterráneo en papa.
- Desarrollan un prototipo para monitorear agua superficial y subterránea
- Exportaciones: Volúmenes sostenidos y expectativas por un posible acuerdo comercial con Estados Unidos.
- Riesgo precio: Solo una octava parte del trigo nuevo está cubierto.
- Avanzan en el desarrollo de una vacuna para prevenir la mastitis bovina.
- Balance de oferta y demanda regional de trigo 2025/26.
- Impulsan el uso de abonos líquidos fermentados.
- Tras los casi 200 mm de agosto, el maíz temprano se sembró a tiempo en la Región Núcleo.
- FPT Industrial refuerza su liderazgo en el sector agrícola con la nueva alianza junto a JCB, impulsando la recién lanzada Serie Fastrac 6000.
- La eficiencia en el riego potencia la competitividad de la alfalfa.
- Carnes en 2025: Mayor producción, consumo y valor exportado.
- Más del 40% de la producción nacional se conserva en silobolsas.
- La soja 2025/26 arranca con agua, entusiasmo y mejor tecnología.
- Control integrado: La estrategia de INTA contra la garrapata bovina.











