El ministro de Agroindustria, Ricardo Buryaile, viajará mañana a las provincias de Santa Fe y Entre Ríos, donde anunciará la ampliación de la emergencia agropecuaria con el fin de reforzar la asistencia a ambas provincias para paliar las consecuencias generadas por las inundaciones.
Por la mañana, Buryaile recorrerá las ciudades santafecinas de Gálvez y San Cristobal, en el centro de la provincia, acompañado por el secretario de Coordinación y Desarrollo Territorial, Santiago Hardie, el jefe de Gabinete del Ministerio de Agroindustria, Guillermo Bernaudo, y el secretario de Lechería provincial, Pedro Morini.
Al mismo tiempo, en la sede de la cartera se llevará a cabo una Reunión de la Mesa Agropecuaria en la cual se decretará la ampliación de la emergencia para incrementar la asistencia a los productores afectados por las inundaciones, informó la Secretaría de Comunicación Pública en un comunicado.
Por la tarde, el ministro se dirigirá a la ciudad de Paraná, donde participará de una Reunión de Comité de Crisis con el gobernador de Entre Ríos, Gustavo Bordet, en la que se establecerá la ampliación de la emergencia provincial declarada en febrero.
La Nación/Bolsa Cereales
- FPT Industrial refuerza su liderazgo en el sector agrícola con la nueva alianza junto a JCB, impulsando la recién lanzada Serie Fastrac 6000.
- La eficiencia en el riego potencia la competitividad de la alfalfa.
- Carnes en 2025: Mayor producción, consumo y valor exportado.
- Más del 40% de la producción nacional se conserva en silobolsas.
- La soja 2025/26 arranca con agua, entusiasmo y mejor tecnología.
- Control integrado: La estrategia de INTA contra la garrapata bovina.
- El patentamiento de maquinaria agrícola en septiembre tuvo una caída del 6,2% interanual.
- El trigo de la región núcleo con una expectativa de piso de 40 qq/ha.
- Soja: Claves para maximizar rendimientos en ambientes semiáridos.
- Arveja verde: Márgenes ajustados, pero con espacio en la rotación.
- Estiman una primavera variable y un verano con clima neutral.
- Descubren cómo la alfalfa sobrevive al estrés salino.
- El transporte de cargas espera cerrar la campaña 2024/25 con crecimiento del 6% en volumen.
- La Bolsa de Comercio de Rosario proyecta un consumo récord de gasoil en la campaña 2025/2026.
- Avanza la siembra de maíz y girasol, mientras el trigo consolida buenas perspectivas.