El ministro de Agroindustria, Ricardo Buryaile, viajará mañana a las provincias de Santa Fe y Entre Ríos, donde anunciará la ampliación de la emergencia agropecuaria con el fin de reforzar la asistencia a ambas provincias para paliar las consecuencias generadas por las inundaciones.
Por la mañana, Buryaile recorrerá las ciudades santafecinas de Gálvez y San Cristobal, en el centro de la provincia, acompañado por el secretario de Coordinación y Desarrollo Territorial, Santiago Hardie, el jefe de Gabinete del Ministerio de Agroindustria, Guillermo Bernaudo, y el secretario de Lechería provincial, Pedro Morini.
Al mismo tiempo, en la sede de la cartera se llevará a cabo una Reunión de la Mesa Agropecuaria en la cual se decretará la ampliación de la emergencia para incrementar la asistencia a los productores afectados por las inundaciones, informó la Secretaría de Comunicación Pública en un comunicado.
Por la tarde, el ministro se dirigirá a la ciudad de Paraná, donde participará de una Reunión de Comité de Crisis con el gobernador de Entre Ríos, Gustavo Bordet, en la que se establecerá la ampliación de la emergencia provincial declarada en febrero.
La Nación/Bolsa Cereales
- Descubren patrones globales en la densidad de la madera.
- Se sembró el 90% del área triguera y también avanzó la cosecha del maíz tardío.
- En el primer semestre se registraron ventas de exportación por casi USD 21.000 millones.
- El patentamiento de maquinaria agrícola en junio tuvo un aumento del 23,4% interanual.
- Presentan un bebedero para evitar que se congele el agua.
- Lavalle, referente en vinos artesanales con identidad local.
- La agro-exportación ingresó en junio U$S 3.706 millones, y durante 2025 entraron U$S 15.419,6 millones.
- Articulación que acelera la llegada de la tecnología al campo.
- Había 300.000 ha de trigo en serias dudas, pero el frío asegura completar la siembra.
- Desarrollan el primer modelo de inteligencia artificial para monitorear el girasol.
- El INTA presentó una nueva variedad de cebolla.
- Trigo: 70% de avance en la siembra e incertidumbre para completar el área de intención.
- Mayo 2025: la producción del tambo promedio contra igual mes de 2024 aumentó casi un 20%.
- Lamb Weston comenzará a exportar su producción de papas fritas desde Mar del Plata.
- La poscosecha es la nueva frontera de la eficiencia agrícola.