El ministro de Agroindustria, Ricardo Buryaile, viajará mañana a las provincias de Santa Fe y Entre Ríos, donde anunciará la ampliación de la emergencia agropecuaria con el fin de reforzar la asistencia a ambas provincias para paliar las consecuencias generadas por las inundaciones.
Por la mañana, Buryaile recorrerá las ciudades santafecinas de Gálvez y San Cristobal, en el centro de la provincia, acompañado por el secretario de Coordinación y Desarrollo Territorial, Santiago Hardie, el jefe de Gabinete del Ministerio de Agroindustria, Guillermo Bernaudo, y el secretario de Lechería provincial, Pedro Morini.
Al mismo tiempo, en la sede de la cartera se llevará a cabo una Reunión de la Mesa Agropecuaria en la cual se decretará la ampliación de la emergencia para incrementar la asistencia a los productores afectados por las inundaciones, informó la Secretaría de Comunicación Pública en un comunicado.
Por la tarde, el ministro se dirigirá a la ciudad de Paraná, donde participará de una Reunión de Comité de Crisis con el gobernador de Entre Ríos, Gustavo Bordet, en la que se establecerá la ampliación de la emergencia provincial declarada en febrero.
La Nación/Bolsa Cereales
- Presentan una nueva variedad de cebada cervecera.
- Fuertes lluvias paralizan la cosecha en el norte y oeste bonaerense y agravan el panorama en la región núcleo.
- BCR: Se estima que el agro aportará US$ 31.633 millones en 2025.
- Pautas para el manejo de los rodeos de cría en invierno.
- Con 135,7 Mt, la producción argentina de granos 2024/25 se perfila como la segunda más alta de la historia.
- Presentan nuevas variedades de trigo pan con alto rendimiento y resistencia.
- Los rindes de soja sorprenden en la región pampeana y la cosecha sube 3 Mt.
- En abril, el patentamiento de maquinaria agrícola se incrementó un 57,5% interanual
- Implementan sistemas de crianza colectiva para mejorar el bienestar animal.
- En los últimos cinco años la agroindustria aportó el 92% de las divisas netas de la economía argentina.
- Los costos del transporte de carga aumentaron 3,77% en abril.
- Presentan una aplicación para monitorear el forraje a corto plazo.
- Rotar cultivos mejora hasta un 70 % la calidad del suelo.
- Buen tiempo, 1,2 M ha cosechadas de soja, y rindes sorprendentes: La de 1ra. promedia 41 qq/ha, y la de segunda 33 qq/ha.
- La agro-exportación ingresó USD 2.524 Millones en abril, y USD 8.658.963.249 durante 2025.