Desde hace 20 días llueve en la provincia de Buenos Aires y las precipitaciones del último el fin de semana, sumado a la caída de granizo en distintos lugares puntuales, agravaron la situación.
Para saber el impacto de las precipitaciones hay que esperar que paren las lluvias, que escurra el agua y a partir de ahí realizar un análisis de impacto sobre el área sembrada de la gruesa, que está iniciando.
“Se estaba empezando a sembrar pero no se sabe todavía cuándo va a secar y, además, hay pronósticos de lluvias”, explicó Mercedes Lalor, directora de la Sociedad Rural Argentina (SRA).
Sobre el panorama que se vive en la Provincia dijo que “Los caminos están cortados, los productores quieren cargar hacienda y no pueden” Y agregó que “Están inundados General Villegas y la Cuenca del Salado, esto provoca una franja muy grande de agua desde el oeste al este de la Provincia de Buenos Aires”.
Por su parte, María Susana Azzi, delegada de la SRA, contó que “En Bragado, la piedra barrió con al rededor del 70 al 80% de la cebada sembrada”.
Susana Borrell, delegada de la SRA, dijo que “En Lobos, llovió 100 mm promedio. En el linde con Roque Pérez granizó y hubo viento fuerte. El arroyo Las Garzas se desbordó y entró en la planta urbana de Lobos”
Por su parte, el productor de Saladillo, Las Flores y Tapalqué Guillermo Estrugamou contó que “se atrasó la siembra de maíz y soja, ya que llovieron entre 110 y 180 mm, y la vacunación de hacienda. El 30 y 40% de los campos encharcados”.
En los tambos, afecta en la entrada y salida de alimentos y la salida de la leche, por el mal estado de los caminos.
Como consecuencia de las lluvias acumuladas durante el último mes, una de las mayores preocupaciones, especialmente en aquellas zonas que durante 2017 estuvieron anegadas, es que esas localidades se vuelvan a inundar, por el ingreso de agua de otras regiones.
- BCR: En 10 jornadas, el Dólar Soja V requirió el ingreso de US$ 836 millones.
- Tras las precipitaciones durante la semana previa, mejoran las condiciones del trigo sobre los núcleos.
- Cómo alimentar adecuadamente terneros alojados en guacheras colectivas.
- Arrancó la siembra del maíz temprano, pero dónde no llovió tambalean los planes de siembra.
- A tono con la producción, el trigo comercializado es el más bajo, al menos desde la campaña 2016/17.
- Argentina se prepara para mostrar lo mejor de su tecnología en Agritechnica
- El trigo vuelve a entusiasmar, y el maíz temprano a dominar la región.
- Finalizó la cosecha de maíz 2022/23 con una producción total de 34 MTn.
- Argentina será anfitriona del próximo Congreso Internacional de Yerba Mate.
- Se viene la 44ª Exposición Nacional Angus de Primavera en Olavarría.
- Los patentamientos de maquinarias agrícolas de agosto subieron 20,8% contra julio.
- La agro-exportación ingresó U$S 1.746.316.659.- en agosto.
- CNH Industrial afianza su producción en Córdoba y trabaja para una mayor integración local en sus productos.
- Cebada: Campaña 2023/2024 ¿Se configura un nuevo mercado?
- En junio, la actividad agro-industrial cayó un 1%.