Scania estará presente en Expoagro, una de las exposiciones más importantes del sector, que se llevará a cabo del 8 al 11 de Marzo inclusive en el Km 214 de la Ruta Nacional 9, en la Provincia de Buenos Aires. Su participación se dará junto a YPF, afianzando de esta manera la sinergia que ambas empresas vienen poniendo de manifiesto en los últimos años.
Scania exhibirá un camión Streamline modelo R620 V8 4×2 y su tradicional semi-remolque de publicidad, en el que estarán presentes representantes comerciales del concesionario CVC para recibir a los clientes y atender sus consultas.
“El sector del agro es sin dudas uno de los más relevantes para la economía de nuestro país. En Scania, desde nuestro rol de socios estratégicos de este segmento, diseñamos vehículos y aplicaciones pensados para satisfacer las necesidades de nuestros clientes. Participar de esta prestigiosa exposición nos permite estar cerca de ellos y brindarles soluciones integrales para sus negocios”, afirmó Alejandro Pazos, Gerente de Marketing y Comunicaciones de Scania Argentina.
- Identifican una región en el ADN del trigo que aumenta hasta un 5% el rendimiento.
- Se sembraría -al menos- un 10% más de trigo en la región núcleo.
- Logran editar un biofertilizante que aumenta un 6% la productividad de la soja.
- Reservar forraje para el invierno.
- Bolsa de Cereales: La proyección de producción de girasol asciende a 4,7 Mtn.
- Evalúan el potencial del romero en la agricultura.
- Energías renovables para la obtención de agua de riego subterránea.
- La industria del bioetanol alcanzó nuevos máximos en 2024.
- Los números no cierran en el arroz por la baja en los precios y un contexto internacional desfavorable.
- En Las Breñas, Chaco, evalúan y caracterizan cultivares de alfalfa.
- Logran editar un biofertilizante que aumenta un 6% la productividad de la soja.
- Engorde a corral: Cada vez más novillos se estarían terminando en los corrales.
- El patentamiento de maquinaria agrícola en marzo tuvo una suba del 32,3% interanual.
- Estudian el potencial de la flora nativa para mejorar el manejo de la colmena.
- Analizan los cambios en la distribución de cultivos de las últimas seis campañas.