Nuevos registros de lluvias sobre sectores del NOA, NEA, Córdoba, Santa Fe, Entre Ríos, San Luis y la franja norte de Buenos Aires aportaron humedad a los perfiles con un afecto positivo a nivel global para la soja. Así lo indicó hoy un informe de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires (BCBA).
«Este fenómeno mejoró la oferta hídrica en un momento clave, con un 75% de la soja de primera en la fase crítica de llenado de grano y la soja de segunda transitando floración o diferenciación de vainas», detalló el documento la entidad porteña.
En este contexto, la BCBA mantuvo la estimación de cosecha de soja proyectada en 58 millones de toneldas. «Se observó la presencia de plantas en zonas que acumularon agua durante períodos prolongados de tiempo», señaló el informe.
Por otro lado, «se están realizando aplicaciones para proteger al cultivo del ataque de enfermedades, pero principalmente de forma preventiva y se observa una mayor presión de malezas difíciles de controlar como es el yuyo colorado».
En tanto, en el NOA la soja de primera transita estadíos que van desde diferenciación de vainas hasta llenado de grano y las lluvias ocurridas durante esta semana proveyeron agua suficiente para mantener las condiciones de desarrollo favorables para el cultivo.
«A la presencia del picudo negro de la soja se le suma una presión creciente del complejo de chinches que podría afectar al cultivo de no ser controlada», concluyó la BCBA.
Bolsa Cereales
- Identifican una región en el ADN del trigo que aumenta hasta un 5% el rendimiento.
- Se sembraría -al menos- un 10% más de trigo en la región núcleo.
- Logran editar un biofertilizante que aumenta un 6% la productividad de la soja.
- Reservar forraje para el invierno.
- Bolsa de Cereales: La proyección de producción de girasol asciende a 4,7 Mtn.
- Evalúan el potencial del romero en la agricultura.
- Energías renovables para la obtención de agua de riego subterránea.
- La industria del bioetanol alcanzó nuevos máximos en 2024.
- Los números no cierran en el arroz por la baja en los precios y un contexto internacional desfavorable.
- En Las Breñas, Chaco, evalúan y caracterizan cultivares de alfalfa.
- Logran editar un biofertilizante que aumenta un 6% la productividad de la soja.
- Engorde a corral: Cada vez más novillos se estarían terminando en los corrales.
- El patentamiento de maquinaria agrícola en marzo tuvo una suba del 32,3% interanual.
- Estudian el potencial de la flora nativa para mejorar el manejo de la colmena.
- Analizan los cambios en la distribución de cultivos de las últimas seis campañas.