En el segundo día del cese de comercialización de productos del agro, los dirigentes rurales advirtieron que la crisis que vive el campo se contagia al resto de los sectores económicos en el interior.
«En Entre Ríos, se formó una multisectorial para pedir que se resuelvan los problemas que vive la comunidad y en el NOA el comercio y la industria también están muy preocupados», dijo el presidente de la Sociedad Rural Argentina (SRA), Luis Miguel Etchevehere. «Así, la producción no va más», añadió el dirigente. La caída de rentabilidad de la agricultura, por la baja de precios, la elevada presión impositiva y las trabas al comercio de trigo y de maíz afecta el movimiento económico de las ciudades del interior. Etchevehere se lamentó de que ninguno de los tres ministros de Agricultura que tuvo el kirchnerismo -Julián Domínguez, Norberto Yauhar y ahora Carlos Casamiquela- haya recibido en una mesa de trabajo a las entidades rurales.
Otra voz que se sumó a la medida de fuerza impulsada por CRA, la SRA y Coninagro, y a la preocupación por la crisis del campo fue la Bolsa de Cereales de Córdoba que, en un comunicado, advirtió ayer que es «apremiante la situación de la cadena agroindustrial».
Mientras tanto, siguen las concentraciones de productores en Chaco, Córdoba y entre Ríos. Mañana, Etchevehere, Ferrero y Marcos Giraudo, de Coninagro, participarán por la mañana en una asamblea de productores en Piedras Moras, Córdoba, y por la tarde en una movilización en Simoca, Tucumán. El cierre será mañana jueves, en Salta, frente al Monumento a Güemes.
Foto Archivo
- Las lluvias aliviaron a 250.000 ha maiceras comprometidas por la sequía.
- Por la revalorización de la soja, podría ingresar un 37% más de divisas a nuestro país por ventas externas del complejo.
- El Gobierno dejó sin efecto el cupo para la exportación de maíz.
- Las exportaciones de cereales, oleaginosos y subproductos por el puerto de Bahía Blanca alcanzaron las 9,6M Tn en 2020.
- La Mesa de Enlace confirmó el paro del campo.
- Con el 3% en diciembre, los costos de transportar mercadería en 2020 tuvieron una suba del 35%.
- Bolsa Cereales Bahía Blanca: Cierre de la cosecha de trigo.
- Expoagro 2021: La megamuestra se realizará del 8 al 11 de junio en el Predio Ferial y Autódromo de San Nicolás.
- Los acopiadores de cereales acompañan a los productores.
- La Comisión de Enlace dispuso el cese de comercialización de granos.
- Bioagro cierra el año con un balance positivo: Crecimiento en producción, alcance y desarrollo.
- La agro-exportación liquidó el año pasado la suma de USD 20.274,3 millones.
- El regreso a recetas fracasadas: El Gobierno dispuso el cierre a la exportación de maíz.
- Paro portuario: Impacto económico y logístico en la región de la Bolsa de Cereales de Bahía Blanca.
- New Holland Agriculture alcanza el hito de 30.000 empacadoras gigantes fabricadas.