Sociedad Rural Argentina (SRA), Coninagro y Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), integrantes de la Comisión de Enlace de Entidades Agropecuarias, anunciaron esta tarde un cese de comercialización de todos los productos agropecuarios.
Esta acción gremial se iniciará el lunes 24 de agosto a las 00 horas y finalizará a las 24 horas del viernes 28 de agosto.
La medida de fuerza abarca la comercialización de granos y de todo tipo de ganado en pie, quedando excluidos del cese las producciones de las zonas afectadas por las inundaciones, y la comercialización de productos perecederos.
La decisión de realizar este cese de comercialización se funda en la gravísima situación en que se encuentran los productores y la total falta de respuesta por parte del Gobierno Nacional.
La macro economía que muestra una inflación constante, de las más altas del mundo, costos siguiendo esta inflación, mercados intervenidos, Roes a la ganadería, a los granos y a los lácteos, que impiden la normal comercialización y el funcionamiento de los mercados, falta de inversión en infraestructura y la asfixiante presión impositiva, tienen sumido a la producción en un estado desesperante, que moviliza a los productores a tomar medidas de fuerza.
Ante los reclamos de cientos de asambleas, reuniones y movilizaciones y el silencio del Gobierno, el interior productivo para y pide: “No Maten Al Campo”.
- La eficiencia en el riego potencia la competitividad de la alfalfa.
- Carnes en 2025: Mayor producción, consumo y valor exportado.
- Más del 40% de la producción nacional se conserva en silobolsas.
- La soja 2025/26 arranca con agua, entusiasmo y mejor tecnología.
- Control integrado: La estrategia de INTA contra la garrapata bovina.
- El patentamiento de maquinaria agrícola en septiembre tuvo una caída del 6,2% interanual.
- El trigo de la región núcleo con una expectativa de piso de 40 qq/ha.
- Soja: Claves para maximizar rendimientos en ambientes semiáridos.
- Arveja verde: Márgenes ajustados, pero con espacio en la rotación.
- Estiman una primavera variable y un verano con clima neutral.
- Descubren cómo la alfalfa sobrevive al estrés salino.
- El transporte de cargas espera cerrar la campaña 2024/25 con crecimiento del 6% en volumen.
- La Bolsa de Comercio de Rosario proyecta un consumo récord de gasoil en la campaña 2025/2026.
- Avanza la siembra de maíz y girasol, mientras el trigo consolida buenas perspectivas.
- Alivio de las lluvias: Se sembró el 63% del maíz temprano y hay buenas posibilidades de completarlo