El 10 y 11 de abril se llevó a cabo en la localidad de Unión, en el sur de la provincia de San Luis, la Segunda Expo Agroganadera, la cual se desarrolló con total éxito.
En su acto inaugural, estuvieron presentes el Presidente de la Confederación Rural de San Luis Sr. Raúl Rómulo Foncueva, el Ministro del Campo de la Provincia CPN Gonzalo Amondarain, el Intendente Municipal de Unión Sr. Roberto Becerra, la Delegada de dicha entidad gremial en Unión Ing. Agr. Inés A. Valle, autoridades del Inta, Senasa y una importante concurrencia de productores. Los mismos no dejaron pasar en su saludo al Ministro, el reclamo por la red vial secundaria, por su pésimo estado. Ruta Pcial. N° 48 y 49.
El ministro del Campo destacóen su discurso la importancia de la figura del joven productor en el sector agropecuario provincial y la Ley de Fomento al Valor Agregado en Origen para el sector agropecuario como una de las políticas centrales del Gobierno de San Luis, en pos de acompañar el crecimiento del agro puntano.
Entre las actividades previstas hubo una ronda de charlas técnicas y una subasta que estuvo a cargo de la consignataria Martín G. Lalor S.A., con un importante encierre, cuyos precios corrientes hicieron un ágil remate. Cabe destacar, que la localidad de Unión en el sur Sanluiseño, se encuentra en el Departamento Dupuy, el cual en la provincia posee el stock más importante de hacienda bobina.
- CRA: Autoritarismo, amenazas y medidas intervencionistas, recetas que ya fracasaron.
- Las exportaciones de harina, aceite y poroto de soja alcanzarían el valor récord de US$ 20.400 millones en 2020/21.
- Diferencia de 40 quintales entre oeste y este en la cosecha de soja de la región núcleo.
- Biocontrol: el nuevo desafío para las pulverizadoras.
- Argentina: Negra y blanca, el mito de la papa lavada.
- “La Niña” se termina: “Ya estamos en comienzos de neutralidad”.
- Nidera Semillas lanzó su campaña de trigo 2021.
- Tedeschi presentó una sembradora Air Drill con chasis autotrailer.
- En maní, también se nacionalizan las cosechadoras.
- Leve baja en la Campaña 2020/2021 de la superficie de papa en el Sudeste, con un alto nivel comercializado.
- La molienda de trigo, en su nivel más bajo en cinco campañas.
- Argentina abre el mercado de carne de cerdo a Emiratos Árabes Unidos.
- Pulverizadoras, el segmento que más creció en ventas durante 2020.
- Hay buenos rindes maiceros pero, están muy lejos de los de hace un año.
- Brasil facilitaría en breve el ingreso de la uva en fresco de Argentina.