El 10 y 11 de abril se llevó a cabo en la localidad de Unión, en el sur de la provincia de San Luis, la Segunda Expo Agroganadera, la cual se desarrolló con total éxito.
En su acto inaugural, estuvieron presentes el Presidente de la Confederación Rural de San Luis Sr. Raúl Rómulo Foncueva, el Ministro del Campo de la Provincia CPN Gonzalo Amondarain, el Intendente Municipal de Unión Sr. Roberto Becerra, la Delegada de dicha entidad gremial en Unión Ing. Agr. Inés A. Valle, autoridades del Inta, Senasa y una importante concurrencia de productores. Los mismos no dejaron pasar en su saludo al Ministro, el reclamo por la red vial secundaria, por su pésimo estado. Ruta Pcial. N° 48 y 49.
El ministro del Campo destacóen su discurso la importancia de la figura del joven productor en el sector agropecuario provincial y la Ley de Fomento al Valor Agregado en Origen para el sector agropecuario como una de las polÃticas centrales del Gobierno de San Luis, en pos de acompañar el crecimiento del agro puntano.
Entre las actividades previstas hubo una ronda de charlas técnicas y una subasta que estuvo a cargo de la consignataria MartÃn G. Lalor S.A., con un importante encierre, cuyos precios corrientes hicieron un ágil remate. Cabe destacar, que la localidad de Unión en el sur Sanluiseño, se encuentra en el Departamento Dupuy, el cual en la provincia posee el stock más importante de hacienda bobina.
- Desarrollan aislantes térmicos a partir del descarte de lana de oveja.
- El precio de la soja, principal producto exportado por argentina, tocó un mÃnimo en más de 15 años.
- Descubren patrones globales en la densidad de la madera.
- Se sembró el 90% del área triguera y también avanzó la cosecha del maÃz tardÃo.
- En el primer semestre se registraron ventas de exportación por casi USD 21.000 millones.
- El patentamiento de maquinaria agrÃcola en junio tuvo un aumento del 23,4% interanual.
- Presentan un bebedero para evitar que se congele el agua.
- Lavalle, referente en vinos artesanales con identidad local.
- La agro-exportación ingresó en junio U$S 3.706 millones, y durante 2025 entraron U$S 15.419,6 millones.
- Articulación que acelera la llegada de la tecnologÃa al campo.
- HabÃa 300.000 ha de trigo en serias dudas, pero el frÃo asegura completar la siembra.
- Desarrollan el primer modelo de inteligencia artificial para monitorear el girasol.
- El INTA presentó una nueva variedad de cebolla.
- Trigo: 70% de avance en la siembra e incertidumbre para completar el área de intención.
- Mayo 2025: la producción del tambo promedio contra igual mes de 2024 aumentó casi un 20%.