El 10 y 11 de abril se llevó a cabo en la localidad de Unión, en el sur de la provincia de San Luis, la Segunda Expo Agroganadera, la cual se desarrolló con total éxito.
En su acto inaugural, estuvieron presentes el Presidente de la Confederación Rural de San Luis Sr. Raúl Rómulo Foncueva, el Ministro del Campo de la Provincia CPN Gonzalo Amondarain, el Intendente Municipal de Unión Sr. Roberto Becerra, la Delegada de dicha entidad gremial en Unión Ing. Agr. Inés A. Valle, autoridades del Inta, Senasa y una importante concurrencia de productores. Los mismos no dejaron pasar en su saludo al Ministro, el reclamo por la red vial secundaria, por su pésimo estado. Ruta Pcial. N° 48 y 49.
El ministro del Campo destacóen su discurso la importancia de la figura del joven productor en el sector agropecuario provincial y la Ley de Fomento al Valor Agregado en Origen para el sector agropecuario como una de las políticas centrales del Gobierno de San Luis, en pos de acompañar el crecimiento del agro puntano.
Entre las actividades previstas hubo una ronda de charlas técnicas y una subasta que estuvo a cargo de la consignataria Martín G. Lalor S.A., con un importante encierre, cuyos precios corrientes hicieron un ágil remate. Cabe destacar, que la localidad de Unión en el sur Sanluiseño, se encuentra en el Departamento Dupuy, el cual en la provincia posee el stock más importante de hacienda bobina.
- Planificación, clave para una gestión de agua eficiente en tambos.
- La agro-exportación ingresó en agosto US$ 1.818 millones.
- Maíz 2025/26: Arrancó la siembra, y la región núcleo va por la mayor cosecha en 15 años.
- El Índice de Costos del Transporte subió 3,54% en agosto y acumula 22,8% en 2025.
- Carne de búfalo: Con un perfil nutricional sobresaliente, suma valor a la oferta.
- Claves para reducir la brecha del maíz.
- Agosto histórico para los embarques de trigo.
- El patentamiento de maquinaria agrícola en agosto tuvo una caída del 44,7% interanual, y una mejora del 11,8% interanual en los lo que va de 2025.
- Lluvias continúan protagonizando la campaña de fina y el inicio de la gruesa.
- Maní argentino en ascenso: 1,8 Mt de producción y el mayor volumen exportado en 12 años.
- Impulsan estrategia para convertir agua industrial en agua de riego.
- El diluvio desatado en el centro del país agravó aún más la tragedia de las zonas inundadas.
- ¿Cuánto le resta exportar al agro en 2025?
- Santa Fe concentra el 35% de los tambos activos de Argentina.
- Mejora la condición de cultivo de trigo y continúa la siembra de girasol, aunque con demoras.