«International Chemicals de Argentina supo interpretar claramente las necesidades insatisfechas del mercado quÃmico y ofrecer soluciones que lograron su inmediata aceptación», –detalla Carlos Bassin, Responsable de Desarrollo Internacional de la empresa. «El crecimiento de nuestra firma es el resultado de unir inversión constante, esfuerzo tecnológico y un equipo humano totalmente idóneo y consolidado que busca conseguir la excelencia institucional y dar respuesta a lo que nuestros clientes y proveedores merecen»”.
Cuidar el suelo
International Chemicals de Argentina es una empresa nacida en la ciudad de Buenos Aires, con proyección internacional, que se especializa en comercializar productos quÃmicos para todas las industrias.Opera como fabricante, exportador, importador y distribuidor de las mismas en sus cinco principales lÃneas de productos: Feed, Agro, Nano, Pharma e Industrial.
Durante el encuentro, Bassin anticipa que en el 2015 la empresa participará por primera vez en Expoagro. “»Sabemos que es una mega exposición donde el campo y la industria agrÃcola están presentes en su totalidad. Estaremos presentes con un lote de 300 mts. en el que montaremos un stand dinámico para demostrar de forma interactiva como un producto natural y ecológico puede generar rindes sorprendentes y, a la vez, cuidar el suelo para evitar su desgaste y reducir los daños que generan los excesos de fertilizantes y otros productos que contaminan y destruyen la vida de los suelos»”.
Una de las premisas de la próxima edición de Expoagro, de cara a la campaña 2015/2016, procura mostrar los adelantos tecnológicos para incrementar la productividad de manera sustentable y mostrarla de manera integrada a los procesos productivos. Alineado con este concepto, Bassin anticipa lo que lanzarán en la próxima edición de la feria. “»Vamos a presentar Quantum Growth y MicrobeLift. Dos productos biológicos y Ecoprotectores para la remediación ambiental, la mejora en el rinde y el bienestar vegetal de los distintos cultivos. Los mismos generan sinergias con todos los fertilizantes del mercado, aumentan los niveles Brix y contenidos oleicos que la industria y la agricultura de precisión están demandando –cuenta-. Estamos convencidos que nuestra participaciónserá importante para dar a conocer el concepto de un producto natural y potenciador de fertilizantes y aumentar la relación con las empresas”».
Panorama actual
«International Chemicals de Argentina S.A. se crea en el año 2008 y al momento se encuentra en plena etapa de expansión y crecimiento. “Con la incorporación de Quantum Growthy MicrobeLift como pilar de la agricultura sustentable y enfocada en la protección del suelo-que viene desgastándose en forma alarmante por el uso de agroquÃmicos-, nosotros apuntamos a recomponer la vida que tiene el suelo para que sea más fértil. Nuestros productos apuntan a mejorar la materia orgánica de los suelos. Seguimos viajando y testeando productos en todo el mundo para poder generar alianzas con empresas lÃderes y ofrecerle lo mejor al productor argentino”».
«El año está próximo a finalizar y los balances no se hacen esperar. “El 2014 fue un año complicado donde cada dÃa se notó más la recesión, el aumento de costos, la presión impositiva y cambiaria.Para el 2015 las expectativas son un poco mejores, aunque no tan benévolas como quisiéramos, de todas maneras, la economÃa argentina es cÃclica y confiamos en que las cosas se acomoden con esfuerzo, ética en el trabajo y optimizando los recursos. Hay que recordar que todos somos buenos, pero juntos, ¡mejores!», sintetiza Bassin.
- El patentamiento de maquinaria agrÃcola en agosto tuvo una caÃda del 44,7% interanual, y una mejora del 11,8% interanual en los lo que va de 2025.
- Lluvias continúan protagonizando la campaña de fina y el inicio de la gruesa.
- Manà argentino en ascenso: 1,8 Mt de producción y el mayor volumen exportado en 12 años.
- Impulsan estrategia para convertir agua industrial en agua de riego.
- El diluvio desatado en el centro del paÃs agravó aún más la tragedia de las zonas inundadas.
- ¿Cuánto le resta exportar al agro en 2025?
- Santa Fe concentra el 35% de los tambos activos de Argentina.
- Mejora la condición de cultivo de trigo y continúa la siembra de girasol, aunque con demoras.
- Faena y producción: El delicado equilibrio entre sostener la oferta de carne y recomponer stock.
- Crece la producción y la incertidumbre en el sector lechero.
- Amplio frente de tormenta sobre el este del área agrÃcola deja importantes acumulados para los cereales de invierno y el girasol.
- Pole position para el maÃz en Región Núcleo: En dos semanas arranca la siembra con el mejor escenario de los últimos 5 años y expectativas de superar los 100 qq/ha.
- FPT Industrial produce los primeros motores a gas natural del paÃs, destinados a maquinaria agrÃcola, transporte urbano y vehÃculos comerciales.
- A pesar del mayor volumen exportado, Santa Fe aportó menor cantidad de divisas en el primer semestre del año.
- Finaliza la cosecha de sorgo granÃfero con una producción total de 3,1 MTN.