Mediante un comunicado de prensa, Confederaciones Rurales Argentinas (CRA) rechaza la intervención en el mercado de trigo que ya lleva más 7 años de vigencia y hace responsable de esta situación, por la falta de transparencia, a los ministros de EconomÃa y de Agricultura.
Hoy la molinerÃa y la exportación de trigo podrÃan pagar, según el propio Minagri, más de $ 1.500/tonelada cuando en la práctica están ofreciendo cerca de $ 1.000/tonelada. Esto surge como consecuencia de un mercado que no es transparente por los Roes (resolución 543/2008) y los acuerdos entre el Gobierno y los compradores de trigo, sumado a las retenciones oficiales, lo que lleva a que exista una quita efectiva en los precios al productor que supera el 40% sobre el precio internacional de trigo, con el consecuente aval del Gobierno.
Por ello, CRA insta a normalizar el mercado de trigo derogando la resolución 543/2008 y los acuerdos existentes, eliminando los impuestos a la exportación. Tales medidas permitirÃan recobrar la transparencia y competencia en el mercado triguero con la debida generación de inversión, producción y empleo.
- La eficiencia en el riego potencia la competitividad de la alfalfa.
- Carnes en 2025: Mayor producción, consumo y valor exportado.
- Más del 40% de la producción nacional se conserva en silobolsas.
- La soja 2025/26 arranca con agua, entusiasmo y mejor tecnologÃa.
- Control integrado: La estrategia de INTA contra la garrapata bovina.
- El patentamiento de maquinaria agrÃcola en septiembre tuvo una caÃda del 6,2% interanual.
- El trigo de la región núcleo con una expectativa de piso de 40 qq/ha.
- Soja: Claves para maximizar rendimientos en ambientes semiáridos.
- Arveja verde: Márgenes ajustados, pero con espacio en la rotación.
- Estiman una primavera variable y un verano con clima neutral.
- Descubren cómo la alfalfa sobrevive al estrés salino.
- El transporte de cargas espera cerrar la campaña 2024/25 con crecimiento del 6% en volumen.
- La Bolsa de Comercio de Rosario proyecta un consumo récord de gasoil en la campaña 2025/2026.
- Avanza la siembra de maÃz y girasol, mientras el trigo consolida buenas perspectivas.
- Alivio de las lluvias: Se sembró el 63% del maÃz temprano y hay buenas posibilidades de completarlo