
En el marco de los festejos por la producción de la Sprinter número 250.000, Mercedes-Benz Argentina lanza al mercado local la Sprinter FEST! El vehículo se suma a la amplia familia del utilitario que Mercedes-Benz Argentina produce en su Centro Industrial Juan Manuel Fangio ubicado con Virrey del Pino, provincia de Buenos Aires.
Joachim Maier, presidente de Mercedes-Benz Argentina sostuvo que “es un orgullo para nuestra empresa haber alcanzado el cuarto de millón de unidades Sprinter. El utilitario Sprinter es el producto local que ofrece la mayor cantidad de versiones entre combi, chasis y furgón, y además es el único en su tipo fabricado en Argentina. Diseñamos la Sprinter FEST! pensando en los requerimientos de nuestros usuarios porque creemos que ellos son lo más importante de nuestro negocio. En Mercedes-Benz tenemos como objetivo que los clientes sean ‘clientes para siempre’”.
La Sprinter FEST! es una edición especial de la cual se producirán 90 unidades. Está disponible en una única versión de Furgón: Sprinter 415 CDI Furgón Mixto 3665 Techo Elevado con Aire Acondicionado. Está equipada de serie con un motor de 150 CV y una caja de 6 velocidades. En cuanto a la seguridad, cuenta con adaptative ESP, airbag de conductor y acompañante y ABS.
Este furgón está especialmente equipado para aquellos que utilizan la Sprinter de forma dual: trabajo-familia. Este tipo de clientes requiere un vehículo que responda a las necesidades de su negocio, que sea confiable y de calidad, pero además necesitan que tenga el mejor diseño y sea confortable. El furgón mixto se torna ideal, ya que cuenta con un asiento de acompañante y tres asientos en la zona de carga que permiten tanto el traslado de un equipo de trabajo como el de los miembros de la familia.
Como novedad, la Sprinter FEST! incorpora las siguientes características, como el color gris grafito metalizado; las llantas de aleación; el control de velocidad crucero; aire acondicionado; airbag de acompañante y cámara marcha atrás
Además, la Sprinter FEST! es el primer vehículo utilitario equipado de fábrica con cámara marcha atrás, lo que permite una propuesta sumamente innovadora dentro del segmento.
- Girasol: Híbridos adaptados logran rendimientos 30% superiores al promedio histórico.
- Una investigación clave impulsa la exportación de peras argentinas.
- “Están comparables al sudeste bonaerense”: El trigo zafó del frío y el agua sigue acompañando el llenado de granos en la Región Núcleo.
- Presentan un nuevo cultivar de romero con sello INTA.
- En Traslasierra, incorporan riego por goteo subterráneo en papa.
- Desarrollan un prototipo para monitorear agua superficial y subterránea
- Exportaciones: Volúmenes sostenidos y expectativas por un posible acuerdo comercial con Estados Unidos.
- Riesgo precio: Solo una octava parte del trigo nuevo está cubierto.
- Avanzan en el desarrollo de una vacuna para prevenir la mastitis bovina.
- Balance de oferta y demanda regional de trigo 2025/26.
- Impulsan el uso de abonos líquidos fermentados.
- Tras los casi 200 mm de agosto, el maíz temprano se sembró a tiempo en la Región Núcleo.
- FPT Industrial refuerza su liderazgo en el sector agrícola con la nueva alianza junto a JCB, impulsando la recién lanzada Serie Fastrac 6000.
- La eficiencia en el riego potencia la competitividad de la alfalfa.
- Carnes en 2025: Mayor producción, consumo y valor exportado.











