Ford Camiones anunció la disponibilidad al público del F-4000, el legendario camión de la marca que fue presentado recientemente en Brasil. A partir del próximo lunes, el liviano del óvalo llega al mercado argentino con avances en potencia, eficiencia en el consumo de combustible y confort, sin resignar la robustez y la versatilidad que caracterizan a uno de los íconos de la Raza Fuerte.
El nuevo modelo de F-4000 está dotado por un motor Cummins 2.8 Euro V, de 150 CV / 360 Nm y una nueva transmisión Eaton de cinco velocidades extremadamente robusta y con una relación de marchas que optimiza la fuerza del motor en las diferentes condiciones del camino. Este conjunto aumenta más de un 11% el torque en las ruedas respecto al modelo anterior y tiene un consumo de combustible 6% menor en comparación al motor Euro III. Además, al contar con tecnología SCR para la reducción de emisiones, tiene un menor nivel de vibraciones y ruidos en el camino.
El nuevo modelo de F-4000 es producido en la planta de Ford ubicada en São Bernardo do Campo, São Paulo, Brasil, para abastecer a los mercados de ese país y a la Argentina. Antes de su lanzamiento, el camión del óvalo se sometió a más de 700.000 Km de pruebas y usos intensivos.
El nuevo camión de Ford se comercializará en dos versiones destinadas a las necesidades de diferentes clientes y usos. Por un lado el F-4000 4×2, que cuenta con un peso bruto de 6.800 Kg y una capacidad de carga de 3.810 kg. Es indicado para el uso urbano y configuraciones que requieran agilidad como, por ejemplo, el transporte de insumos agrícolas y ganaderos, y materiales de construcción.
Por otro lado, la versión 4×4, única ofrecida en el segmento, posee el mismo peso bruto que la anterior y una capacidad de carga de 3.810 Kg. Su ángulo de entrada es de 26º y el de salida de 27º, que facilitan la circulación en terrenos de difícil acceso. Esta versión está destinada para servicios especiales tales como manutención de redes eléctricas, telefonía y agua, y aplicaciones rurales diversas como el de la industria minera, petrolera y construcciones civiles, entre otras.
En términos de confort, el nuevo modelo de F-4000 presenta una mejor posición de manejo, fácil acceso a la cabina, alto nivel de insonorización y aire acondicionado de serie. Posee una ergonomía de manejo confortable y una lectura del tablero de control fácil e intuitivo.
En cuanto a la seguridad activa, los nuevos modelos F-4000 están equipados con frenos de servicio hidráulicos con servofreno asistido por la bomba de dirección, doble circuito con ABS en las cuatro ruedas y EBD de serie.
Precios
F-4000 versión 4×2: $ 415.200.-
F-4000 versión 4×4: $ 451.200.-
- El orégano mendocino obtiene sello de calidad de origen.
- Planificación, clave para una gestión de agua eficiente en tambos.
- La agro-exportación ingresó en agosto US$ 1.818 millones.
- Maíz 2025/26: Arrancó la siembra, y la región núcleo va por la mayor cosecha en 15 años.
- El Índice de Costos del Transporte subió 3,54% en agosto y acumula 22,8% en 2025.
- Carne de búfalo: Con un perfil nutricional sobresaliente, suma valor a la oferta.
- Claves para reducir la brecha del maíz.
- Agosto histórico para los embarques de trigo.
- El patentamiento de maquinaria agrícola en agosto tuvo una caída del 44,7% interanual, y una mejora del 11,8% interanual en los lo que va de 2025.
- Lluvias continúan protagonizando la campaña de fina y el inicio de la gruesa.
- Maní argentino en ascenso: 1,8 Mt de producción y el mayor volumen exportado en 12 años.
- Impulsan estrategia para convertir agua industrial en agua de riego.
- El diluvio desatado en el centro del país agravó aún más la tragedia de las zonas inundadas.
- ¿Cuánto le resta exportar al agro en 2025?
- Santa Fe concentra el 35% de los tambos activos de Argentina.