En la sede de Capital Federal, la Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y la Pampa (CARBAP), finalizó su Consejo Directivo correspondiente al mes de Julio con la Asamblea y elección de la nueva Mesa Ejecutiva y Administrativa que regirá los rumbos de la entidad durante el perÃodo 2014-2016.
Con la presentación de dos listas, la oficial y la alternativa, las rurales bonaerenses y pampeanas reeligieron a Horacio Salaverri por un mandato más al frente de la entidad que nació en 9 de Julio, hace 82 años.
Salaverri consiguió la reelección con 59 votos a favor contra 27 de la lista que llevaba como candidato a presidente a Fernando Borrachia, de la Sociedad Rural de Exaltación de la Cruz.
Horacio Salavarri es productor Agropecuario de Suipacha. Fue Vicepresidente de la Comisión Directiva de la Sociedad Rural de Suipacha; ex concejal y ex legislador provincial; ex presidente del Instituto Provincial de Acción Cooperativa; delegado de la Sociedad Rural de Suipacha en CARBAP (2007-2014), y además es Contador Público Nacional.
Acompañan a Salaverri en este nuevo mandato: Vicepresidente 1º, Norma Urruty, Sociedad Rural de OlavarrÃa; Vicepresidente 2º, Carlos Pedro Seré, Sociedad Rural de General Pinto; Vicepresidente 3º, Jorge Grimberg, Asociación Ganaderos y Agricultores de BahÃa Blanca; Secretario, MatÃas de Velazco, Asociación de Productores del Partido de González Chaves; Prosecretario, Mariano Martin Williams Sociedad Rural de Pila; Prosecretario, Jorge Alberto Arocena, Sociedad Rural de General Pico; Tesorero, FermÃn EcheverrÃa, Sociedad Rural de Balcarce; Protesorero, Sergio Alejandro Melgarejo, Sociedad Rural de San Cayetano.
- El patentamiento de maquinaria agrÃcola en agosto tuvo una caÃda del 44,7% interanual, y una mejora del 11,8% interanual en los lo que va de 2025.
- Lluvias continúan protagonizando la campaña de fina y el inicio de la gruesa.
- Manà argentino en ascenso: 1,8 Mt de producción y el mayor volumen exportado en 12 años.
- Impulsan estrategia para convertir agua industrial en agua de riego.
- El diluvio desatado en el centro del paÃs agravó aún más la tragedia de las zonas inundadas.
- ¿Cuánto le resta exportar al agro en 2025?
- Santa Fe concentra el 35% de los tambos activos de Argentina.
- Mejora la condición de cultivo de trigo y continúa la siembra de girasol, aunque con demoras.
- Faena y producción: El delicado equilibrio entre sostener la oferta de carne y recomponer stock.
- Crece la producción y la incertidumbre en el sector lechero.
- Amplio frente de tormenta sobre el este del área agrÃcola deja importantes acumulados para los cereales de invierno y el girasol.
- Pole position para el maÃz en Región Núcleo: En dos semanas arranca la siembra con el mejor escenario de los últimos 5 años y expectativas de superar los 100 qq/ha.
- FPT Industrial produce los primeros motores a gas natural del paÃs, destinados a maquinaria agrÃcola, transporte urbano y vehÃculos comerciales.
- A pesar del mayor volumen exportado, Santa Fe aportó menor cantidad de divisas en el primer semestre del año.
- Finaliza la cosecha de sorgo granÃfero con una producción total de 3,1 MTN.