Se desarrollará del 27 al 30 de Septiembre en el complejo Ferial de la capital mediterránea. El gobernador aseguró que la muestra sumará a la rica oferta turística y gastronómica de la provincia y auguró que tendrá “un éxito absoluto”.
La feria más federal de alimentos regionales, artesanías y turismo continúa creciendo. En el primer día de la 10° edición nacional, se realizó el lanzamiento oficial de Caminos y Sabores Córdoba, que se hará del 27 al 30 de septiembre. El acto lo encabezó el propio gobernador José Manuel de la Sota, acompañado de los organizadores de la feria.
El mandatario agradeció el gesto de confianza que representa la posibilidad de replicar en el complejo Ferial de la capital cordobesa “una muestra tan linda e importante”. Y afirmó que “toda Córdoba abrirá sus puertas para que la industria alimentaria en su conjunto pueda estar allí”.
De la Sota confió en que Argentina se convierta en la gran proveedora de alimentos que el mundo requiere y exhortó por la “diversificación de la producción para que nuestro país también se pueda exportar biocombustibles, minerales y energía, permitiendo un mejor futuro para nuestros descendientes”.
“Ferias como ésta incentivan enormemente la capacidad elaboradora de nuestra gente, que de por sí es buena y variada”, añadió el gobernador, quien también apeló al carácter “fiestero” asumido por todo cordobés que se precie de tal. “Todas nuestras fiestas son gastronómicas, porque la comida nos une y nos permite compartir. Queremos que Caminos y Sabores Córdoba sea un gran suceso”, dijo y anheló que cuando se baje la cortina el 30 de septiembre, todos tengan la plena certeza de que la tarea fue cumplida con creces, de modo tal que Caminos y Sabores Córdoba devenga en un nuevo clásico cordobés anual.
Por su parte, Marcela Noble Herrera, en representación del Comité Ejecutivo de Caminos y Sabores, recordó que en 2012 De la Sota propuso llevar la muestra a Córdoba. “Hace unos meses el licenciado Gustavo Santos, presidente del Ente Turístico de Córdoba, nos terminó de convencer de que la provincia mediterránea era el lugar indicado para trasladar la feria al interior”, reveló.
Noble Herrera también se emocionó al dimensionar la importancia de una muestra que cumple sus diez años. “Caminos y Sabores representa un gran esfuerzo, convencidos de que es nuestro granito de arena para pensar en una Argentina mejor, permitiendo que los productores regionales crezcan y que se conozcan sus productos. Por eso vale la pena que esta puesta en valor de lo que hacemos y conocemos pueda tener su réplica en Córdoba”, manifestó.
Del anuncio también tomaron parte los ministros cordobeses de Industria, Comercio y Minería, Martín Llaryora; de Agricultura, Ganadería y Alimentos, Julián López, y de Comunicación y Desarrollo Estratégico, Jorge Lawson. A Noble Herrera la acompañaron Eugenio Schlossberg, Tomás Salvagni y Martín Schvartzman, integrantes del Comité Ejecutivo de Caminos y Sabores, y Claudia Bachur, coordinadora general de la muestra.
- Presentan un bebedero para evitar que se congele el agua.
- Lavalle, referente en vinos artesanales con identidad local.
- La agro-exportación ingresó en junio U$S 3.706 millones, y durante 2025 entraron U$S 15.419,6 millones.
- Articulación que acelera la llegada de la tecnología al campo.
- Había 300.000 ha de trigo en serias dudas, pero el frío asegura completar la siembra.
- Desarrollan el primer modelo de inteligencia artificial para monitorear el girasol.
- El INTA presentó una nueva variedad de cebolla.
- Trigo: 70% de avance en la siembra e incertidumbre para completar el área de intención.
- Mayo 2025: la producción del tambo promedio contra igual mes de 2024 aumentó casi un 20%.
- Lamb Weston comenzará a exportar su producción de papas fritas desde Mar del Plata.
- La poscosecha es la nueva frontera de la eficiencia agrícola.
- Pautas para el control de los parásitos internos en los rodeos.
- Se acelera la comercialización de soja de cara al 30 de junio.
- Pese a los excesos de agua, el trigo 2025/26 muestra el mejor potencial de los últimos 4 años.
- Zafra de terneros: Tras un inicio rápido, la salida de terneros tiende a desacelerarse durante el último mes.