La Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa expresa su más profunda preocupación por las expropiaciones de predios rurales previstos en Realicó, La Pampa, en el marco de un proyecto de obra denominado «Evacuación de excedentes hídricos locales e interjurisdiccionales de la localidad de Realicó», señala CARBAP en un comunicado.
La inminente declaración de utilidad pública de los predios rurales ubicados en dicho departamento, no han sido debidamente argumentados en cuanto a la afectación de la obra, ya que aún no existe el proyecto de tal obra, y lejos esta de conocerse la extensión del área afectada para tal propósito.
Por lo tanto, se desconoce el real motivo de la extensión de la expropiación de una superficie de campo que excedería al necesario para llevar adelante la obra referida. Además se suma a ello la falta de repuesta por parte de las autoridades municipales, quienes estarían solicitando al Gobierno provincial la expropiación de los predios, a los pedidos de informes de los actuales dueños de las tierras.
Atento a estas circunstancias, la Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa entiende pertinente la necesaria postergación del tratamiento de tal expropiación por parte de la Honorable Cámara de Diputados de La Pampa para poder esclarecer objetivos, alcances y proyectos de tal obra.
- Planificación, clave para una gestión de agua eficiente en tambos.
- La agro-exportación ingresó en agosto US$ 1.818 millones.
- Maíz 2025/26: Arrancó la siembra, y la región núcleo va por la mayor cosecha en 15 años.
- El Índice de Costos del Transporte subió 3,54% en agosto y acumula 22,8% en 2025.
- Carne de búfalo: Con un perfil nutricional sobresaliente, suma valor a la oferta.
- Claves para reducir la brecha del maíz.
- Agosto histórico para los embarques de trigo.
- El patentamiento de maquinaria agrícola en agosto tuvo una caída del 44,7% interanual, y una mejora del 11,8% interanual en los lo que va de 2025.
- Lluvias continúan protagonizando la campaña de fina y el inicio de la gruesa.
- Maní argentino en ascenso: 1,8 Mt de producción y el mayor volumen exportado en 12 años.
- Impulsan estrategia para convertir agua industrial en agua de riego.
- El diluvio desatado en el centro del país agravó aún más la tragedia de las zonas inundadas.
- ¿Cuánto le resta exportar al agro en 2025?
- Santa Fe concentra el 35% de los tambos activos de Argentina.
- Mejora la condición de cultivo de trigo y continúa la siembra de girasol, aunque con demoras.