«Si bien aún faltan varias semanas antes de iniciar la recolección de los primeros lotes, la soja respondió favorablemente a la recuperación hídrica registrada durante las últimas semanas, y ello nos permite elevar nuestra proyección de cosecha a 54.500.000 toneladas para la campaña en curso».
Así lo indicó hoy jueves un informe de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires (BCBA). De alcanzarse este volumen, la presente campaña registraría un incremento interanual del 12,4 % (producción estimada 2012/13 en 48,5 millones de toneladas). Por otra parte, esta nueva proyección de producción refleja un incremento del 2,8% (1,5 millones de toneladas) en comparación al informe anterior.
«Las temperaturas frescas del mes también fueron un factor clave, dado que permitieron que las regiones más comprometidas sobre el margen oeste de la franja central, soportaran de mejor manera el déficit hídrico hasta el momento de su reabastecimiento», señala el documento.
«Pese a este alentador cambio de panorama, aún hay sectores del extremo sur de Córdoba, de La Pampa y del Centro-Oeste y Sudoeste de Buenos Aires que no lograron revertir a tiempo el déficit hídrico, y en donde se espera que los rendimientos a cosecha se ubiquen por debajo de los promedios históricos», detalla.
Por otra parte, «aún se mantiene vigente el riesgo sanitario, no sólo por el intenso ataque de orugas sobre el centro y sur de la región agrícola, sino también por el potencial impacto de las enfermedades de fin de ciclo en lotes que se encuentran aun fijando vainas o iniciando el período de llenado de granos», concluye.
- FPT Industrial refuerza su liderazgo en el sector agrícola con la nueva alianza junto a JCB, impulsando la recién lanzada Serie Fastrac 6000.
- La eficiencia en el riego potencia la competitividad de la alfalfa.
- Carnes en 2025: Mayor producción, consumo y valor exportado.
- Más del 40% de la producción nacional se conserva en silobolsas.
- La soja 2025/26 arranca con agua, entusiasmo y mejor tecnología.
- Control integrado: La estrategia de INTA contra la garrapata bovina.
- El patentamiento de maquinaria agrícola en septiembre tuvo una caída del 6,2% interanual.
- El trigo de la región núcleo con una expectativa de piso de 40 qq/ha.
- Soja: Claves para maximizar rendimientos en ambientes semiáridos.
- Arveja verde: Márgenes ajustados, pero con espacio en la rotación.
- Estiman una primavera variable y un verano con clima neutral.
- Descubren cómo la alfalfa sobrevive al estrés salino.
- El transporte de cargas espera cerrar la campaña 2024/25 con crecimiento del 6% en volumen.
- La Bolsa de Comercio de Rosario proyecta un consumo récord de gasoil en la campaña 2025/2026.
- Avanza la siembra de maíz y girasol, mientras el trigo consolida buenas perspectivas.