«Si bien aún faltan varias semanas antes de iniciar la recolección de los primeros lotes, la soja respondió favorablemente a la recuperación hídrica registrada durante las últimas semanas, y ello nos permite elevar nuestra proyección de cosecha a 54.500.000 toneladas para la campaña en curso».
Así lo indicó hoy jueves un informe de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires (BCBA). De alcanzarse este volumen, la presente campaña registraría un incremento interanual del 12,4 % (producción estimada 2012/13 en 48,5 millones de toneladas). Por otra parte, esta nueva proyección de producción refleja un incremento del 2,8% (1,5 millones de toneladas) en comparación al informe anterior.
«Las temperaturas frescas del mes también fueron un factor clave, dado que permitieron que las regiones más comprometidas sobre el margen oeste de la franja central, soportaran de mejor manera el déficit hídrico hasta el momento de su reabastecimiento», señala el documento.
«Pese a este alentador cambio de panorama, aún hay sectores del extremo sur de Córdoba, de La Pampa y del Centro-Oeste y Sudoeste de Buenos Aires que no lograron revertir a tiempo el déficit hídrico, y en donde se espera que los rendimientos a cosecha se ubiquen por debajo de los promedios históricos», detalla.
Por otra parte, «aún se mantiene vigente el riesgo sanitario, no sólo por el intenso ataque de orugas sobre el centro y sur de la región agrícola, sino también por el potencial impacto de las enfermedades de fin de ciclo en lotes que se encuentran aun fijando vainas o iniciando el período de llenado de granos», concluye.
- La agro-exportación ingresó en agosto US$ 1.818 millones.
- Maíz 2025/26: Arrancó la siembra, y la región núcleo va por la mayor cosecha en 15 años.
- El Índice de Costos del Transporte subió 3,54% en agosto y acumula 22,8% en 2025.
- Carne de búfalo: Con un perfil nutricional sobresaliente, suma valor a la oferta.
- Claves para reducir la brecha del maíz.
- Agosto histórico para los embarques de trigo.
- El patentamiento de maquinaria agrícola en agosto tuvo una caída del 44,7% interanual, y una mejora del 11,8% interanual en los lo que va de 2025.
- Lluvias continúan protagonizando la campaña de fina y el inicio de la gruesa.
- Maní argentino en ascenso: 1,8 Mt de producción y el mayor volumen exportado en 12 años.
- Impulsan estrategia para convertir agua industrial en agua de riego.
- El diluvio desatado en el centro del país agravó aún más la tragedia de las zonas inundadas.
- ¿Cuánto le resta exportar al agro en 2025?
- Santa Fe concentra el 35% de los tambos activos de Argentina.
- Mejora la condición de cultivo de trigo y continúa la siembra de girasol, aunque con demoras.
- Faena y producción: El delicado equilibrio entre sostener la oferta de carne y recomponer stock.