La industria aceitera argentina se está mostrando preocupada por la falta de soja para industrializar, dejando a la vista una situación que se genera debido a que los productores locales están reteniendo granos a la espera de mejores precios internacionales.
«Este año las industrias están muy preocupadas, porque no tienen mercaderÃa. El productor está sentado arriba de su soja, e irracionalmente va a arrastrar soja para el próximo ciclo. El nivel de molienda está cayendo significativamente y no se pueden cumplir las proyecciones iniciales. Hay una ociosidad industrial muy grande, del 44%, casi récord. Estar frenando la producción de esta forma es muy grave», advirtió el analista Gustavo López, en una presentación que hizo en la jornada de Agrotendencia realizada el miércoles pasado.
«Esto nos hace reflexionar sobre si es sustentable. Estamos hablando de casi un monocultivo de soja que sigue creciendo año a año, a la vez que en las últimas campañas el nivel de la producción está en franco estancamiento», agregó el especialista, según publicó el sitio web Noticias Agropecuarias.
«Las claves son la oferta abundante de todos los commodities, una demanda sostenida, el mayor ritmo de consumo y los usos alternativos de los granos -como los biocombustibles-, las bajas relaciones stock consumo -aunque recomponiéndose- y el menor nivel de precios del complejo», subrayó López.
Bolsa de Cereales
- Identifican una región en el ADN del trigo que aumenta hasta un 5% el rendimiento.
- Se sembrarÃa -al menos- un 10% más de trigo en la región núcleo.
- Logran editar un biofertilizante que aumenta un 6% la productividad de la soja.
- Reservar forraje para el invierno.
- Bolsa de Cereales: La proyección de producción de girasol asciende a 4,7 Mtn.
- Evalúan el potencial del romero en la agricultura.
- EnergÃas renovables para la obtención de agua de riego subterránea.
- La industria del bioetanol alcanzó nuevos máximos en 2024.
- Los números no cierran en el arroz por la baja en los precios y un contexto internacional desfavorable.
- En Las Breñas, Chaco, evalúan y caracterizan cultivares de alfalfa.
- Logran editar un biofertilizante que aumenta un 6% la productividad de la soja.
- Engorde a corral: Cada vez más novillos se estarÃan terminando en los corrales.
- El patentamiento de maquinaria agrÃcola en marzo tuvo una suba del 32,3% interanual.
- Estudian el potencial de la flora nativa para mejorar el manejo de la colmena.
- Analizan los cambios en la distribución de cultivos de las últimas seis campañas.