Empresarios de distintos sectores, entre los que se anotaron representantes del agro, entre ellos Luis Miguel Etchevehere (presidente de la Sociedad Rural Argentina), le harán al Gobierno nacional en los próximos días una serie de propuestas para agilizar el ritmo del crecimiento del país, con el foco principal puesto en los costos salariales y reducir el peso de las próximas paritarias a 15% de aumento para 2014. Los industriales y hombres de negocios creen que esa pauta salarial de aumento acompañaría el menor crecimiento de la economía para el año que viene.
“Si los medimos en dólares oficiales, los salarios se incrementaron en un 100%, y con una pauta salarial así es inviable. Pero con esta inflación es imposible exigir un techo salarial”, afirmó uno de los empresarios de mayor injerencia en el mercado local, que mantuvo desde la crisis de 2009 un récord de producción en su sector industrial. Esa mirada se multiplicó en los pasillos del Sheraton Hotel de Mar del Plata y en todos los encuentros informales y otros secretos que se reprodujeron en la ciudad balnearia la semana pasada en el Coloquio de IDEA, donde los hombres de negocios analizaron la coyuntura económica del país.
El principio de acuerdo para la “contención” de las paritarias como uno de los ejes centrales se realizó horas antes del inicio del evento anual de IDEA, en una cumbre paralela de la que participaron Paolo Rocca (Techint), Cristiano Rattazzi (Fiat), Eduardo Eurnekian (Cámara Argentina de Comercio), Claudio Cesário (Asociación de Bancos de la Argentina) y Jaime Campos (Asociación Empresaria Argentina), Luis Miguel Etchevehere (Sociedad Rural Argentina) e integrantes de la Unión Industrial Argentina (UIA) y la Cámara Argentina de la Construcción (CAC).
- Planificación, clave para una gestión de agua eficiente en tambos.
- La agro-exportación ingresó en agosto US$ 1.818 millones.
- Maíz 2025/26: Arrancó la siembra, y la región núcleo va por la mayor cosecha en 15 años.
- El Índice de Costos del Transporte subió 3,54% en agosto y acumula 22,8% en 2025.
- Carne de búfalo: Con un perfil nutricional sobresaliente, suma valor a la oferta.
- Claves para reducir la brecha del maíz.
- Agosto histórico para los embarques de trigo.
- El patentamiento de maquinaria agrícola en agosto tuvo una caída del 44,7% interanual, y una mejora del 11,8% interanual en los lo que va de 2025.
- Lluvias continúan protagonizando la campaña de fina y el inicio de la gruesa.
- Maní argentino en ascenso: 1,8 Mt de producción y el mayor volumen exportado en 12 años.
- Impulsan estrategia para convertir agua industrial en agua de riego.
- El diluvio desatado en el centro del país agravó aún más la tragedia de las zonas inundadas.
- ¿Cuánto le resta exportar al agro en 2025?
- Santa Fe concentra el 35% de los tambos activos de Argentina.
- Mejora la condición de cultivo de trigo y continúa la siembra de girasol, aunque con demoras.