El presidente de la Sociedad Rural, Luis Miguel Etchevehere, reclamó ayer un «cambio de rumbo» al gobierno nacional y destacó que con la votación en las elecciones primarias «se le dijo no a diez años de incertidumbre y desaliento a las inversiones y el trabajo».
Etchevehere señaló, al inaugurar una exposición en la Rural de Chaco, que «la ciudadanía en las PASO dio un pronunciamiento que ha sido contundente». «Se le dijo no a diez años de incertidumbre, de desaliento a las inversiones, de desaliento al trabajo, de desaliento a un futuro digno para nuestros hijos», añadió el dirigente. Además, sostuvo que «de una vez y para siempre, el gobierno debe reconocer su colección de fracasos en su política para el campo. Por eso, necesitamos un cambio de rumbo, y que se deje de lado todo lo que funciono mal».
Etchevehere señaló que en las elecciones primarias «se le dijo no al corto plazo, que nos descapitaliza a todos los argentinos sin distinción». «También nos descapitaliza la inflación, que los organismos oficiales tratan de esconder, pero que carcome nuestros ingresos y los de los sectores más vulnerables de la sociedad», añadió, y sostuvo que «la inflación es el impuesto más injusto que toma como rehenes a los ciudadanos, rehenes de la ineficiencia del Estado y del exacerbado gasto público».
Etchevehere apuntó que «la ciudadanía también dijo no en las PASO a un país unitario. Se le dijo sí a un país federal». «Tenemos que terminar con el permanente acoso de un gobierno centralista que necesita cubrir, con el dinero producido por las provincias, su creciente agujero fiscal», apuntó. Para eso, dijo, «vamos a escuchar y a analizar las propuestas concretas de cada uno de los partidos políticos para el campo y para el país, sin relatos, sin promesas vagas, sin slogan de campaña. Necesitamos conocer claramente las plataformas políticas tema por tema».
SRA
- Aceites Vegetales en el mundo: En 2022/23 la producción dará el salto más grande de los últimos 5 ciclos.
- Zona núcleo: El 35% del trigo entre regular y malo.
- El tambo recuperó rentabilidad en junio.
- La falta de divisas afecta la importación de fertilizantes.
- Demanda interna y clima: Dos grandes desafíos que plantea el segundo semestre del año.
- En julio pasado, la agro-exportación ingresó U$S 3.164.056.788.
- El 40% del territorio bonaerense recibió lluvias superiores a los 30 milímetros.
- CRA: El dólar soja, para especuladores, no para productores.
- Mainero lanzó la rotoenfardadora 5888 Auto.
- Nitragin lanzará este año un biológico para aprovechar mejor el fósforo del suelo.
- La soja vuelve a la región: Se sembrarían 500.000 ha más que hace un año.
- CRA: El agro no retiene soja, las estadísticas oficiales y la realidad lo confirman.
- La 134ª Exposición Rural de Palermo abrió ayer sus puertas luego de dos años de ausencia por la pandemia.
- Pago de regalías por semilla de uso propio: Otro proyecto sobre un tema estratégico sin consenso alguno.
- CNH Industrial vuelve a La Rural con novedades para el mercado nacional.