Mientras la Presidente convoca a quienes considera ‘dueños de la pelota’, excluye y proscribe al sector más dinámico de la economÃa, hoy la Comisión de Enlace de Entidades Agropecuarias (CEEA) presentará un informe acerca del rol y el aporte de los productores agropecuarios a la economÃa y en la generación de empleo en la Argentina.
La Argentina necesita un diálogo social amplio en el que se traten los temas que le preocupan a la ciudadanÃa y que requieren una urgente solución. Para esto, resulta imprescindible convocar a todos los sectores de la economÃa y de la polÃtica, sin proscripciones ni exclusiones. Por eso, la CEEA mostrará mañana el aporte del campo a la economÃa y el rol de los productores agropecuarios en la historia, la cultura y la identidad de nuestro paÃs.
Daremos a conocer las cifras de la inversión que realiza el campo, la contribución del campo a la creación de trabajo genuino en el paÃs, y la enorme posibilidad de desarrollo que tiene la Argentina como proveedor de alimentos y energÃas renovables para su mercado y el mundo.
Lamentablemente, la Presidente elige darnos la espalda y descalificarnos sistemáticamente. Queremos mostrarle que somos parte de la solución y no el problema, y pedirle que escuche con amplitud a todos los sectores antes de que la crisis económica y social se torne más difÃcil.
En la presentación estarán presentes los titulares de las cuatro entidades, y darán a conocer un estudio realizado por CREA a pedido de la Comisión de Enlace y financiado por el Fondo Federal Agropecuario.
CRA
- Identifican una región en el ADN del trigo que aumenta hasta un 5% el rendimiento.
- Se sembrarÃa -al menos- un 10% más de trigo en la región núcleo.
- Logran editar un biofertilizante que aumenta un 6% la productividad de la soja.
- Reservar forraje para el invierno.
- Bolsa de Cereales: La proyección de producción de girasol asciende a 4,7 Mtn.
- Evalúan el potencial del romero en la agricultura.
- EnergÃas renovables para la obtención de agua de riego subterránea.
- La industria del bioetanol alcanzó nuevos máximos en 2024.
- Los números no cierran en el arroz por la baja en los precios y un contexto internacional desfavorable.
- En Las Breñas, Chaco, evalúan y caracterizan cultivares de alfalfa.
- Logran editar un biofertilizante que aumenta un 6% la productividad de la soja.
- Engorde a corral: Cada vez más novillos se estarÃan terminando en los corrales.
- El patentamiento de maquinaria agrÃcola en marzo tuvo una suba del 32,3% interanual.
- Estudian el potencial de la flora nativa para mejorar el manejo de la colmena.
- Analizan los cambios en la distribución de cultivos de las últimas seis campañas.