Ingresó el primer animal para la 127ª Exposición de Agricultura, Ganadería e Industria Internacional en La Rural que abrirá sus puertas del 18 al 30 de Julio. Es un toro llamado Don Marcelino.
Don Marcelino es un toro de dos años de la raza Angus cuyo peso es de 900 kilos y pertenece a la «Cabaña Tres T» de la ciudad de Azul.
El animal ya había participado el año pasado de la exposición, donde había salido tercero en su rubro.
Sobre La Encarnación
Hace 38 años comenzó una explotación ganadera en Parish, cerca de Azul, Buenos Aires, con un objetivo claro, el de formar paulatinamente un rodeo de ganadería Angus, de buen nivel genético, y fenotipo.
Sobre estas pautas fue evolucionando, atendiendo por un lado la parte estructural, campos con pasturas para obtener los valores nutricionales necesarios, y por otro ir haciendo una alta retención, seleccionando la genética necesaria para tener un plantel que cumpliera con el objetivo propuesto.
Dado que el proceso de selección demoraría varios años y frente a la oportunidad de comprar el plantel global de una cabaña, se decidió por la compra total del rodeo de Pedigree de la cabaña La Tinta de Arhex, un rodeo que satisfacía el tipo de animal que se deseaba producir. Posteriormente se compró un plantel Puro de Pedigree de 20 vacas de Sir William Angus de EE.UU.
Se continuó con la selección de un rodeo Puro Controlado, inscripto en la Asociación Argentina de Aberdeen Angus, para obtener un rodeo homogéneo, eliminando el rodeo general, que luego ingresó en la categoría de Hembra Base de la misma Asociación.
Este proceso los encuentra habiendo alcanzado el objetivo, ya instalados desde principios del año 2000 en La Encarnación, Azul, con la parte estructural y genética cuantitativa y cualitativamente cumplida. Y lo que es más, con un muy buen nivel de aceptación en el mercado comprador de nuestros rodeos en venta.
Foto La Nación
- Presentan un bebedero para evitar que se congele el agua.
- Lavalle, referente en vinos artesanales con identidad local.
- La agro-exportación ingresó en junio U$S 3.706 millones, y durante 2025 entraron U$S 15.419,6 millones.
- Articulación que acelera la llegada de la tecnología al campo.
- Había 300.000 ha de trigo en serias dudas, pero el frío asegura completar la siembra.
- Desarrollan el primer modelo de inteligencia artificial para monitorear el girasol.
- El INTA presentó una nueva variedad de cebolla.
- Trigo: 70% de avance en la siembra e incertidumbre para completar el área de intención.
- Mayo 2025: la producción del tambo promedio contra igual mes de 2024 aumentó casi un 20%.
- Lamb Weston comenzará a exportar su producción de papas fritas desde Mar del Plata.
- La poscosecha es la nueva frontera de la eficiencia agrícola.
- Pautas para el control de los parásitos internos en los rodeos.
- Se acelera la comercialización de soja de cara al 30 de junio.
- Pese a los excesos de agua, el trigo 2025/26 muestra el mejor potencial de los últimos 4 años.
- Zafra de terneros: Tras un inicio rápido, la salida de terneros tiende a desacelerarse durante el último mes.