Durante la próxima edición de Expoagro 2013, que se realizará del 5 al 8 de Marzo en Baradero, Provincia de Buenos Aires, Toyota Argentina presentará los modelos Hilux pick up y SW4 con su nueva motorización naftera que incorpora el motor Toyota de 2.7 litros de 16v DOHC (doble árbol de levas a la cabeza) y VVT-i (Sistema de Variación inteligente de Sincronización de Válvulas).
Asimismo, en su stand de 1.500 m², exhibirá todas las versiones de Hilux y SW4 -líderes de sus segmentos en 2012 con un 36,4% y 33,8% de participación de mercado respectivamente-, modelos que se han convertido en una auténtica herramienta de trabajo para el sector agropecuario.
Como novedad, Toyota estará exhibiendo en Expoagro la nueva RAV4, que se lanzará en el país a principios de 2013. Además, la marca tendrá en su stand al súper deportivo Toyota 86, presentado recientemente en la Argentina, los modelos Corolla, Corolla XRS, Prius, Camry, Land Cruiser Prado y Land Cruiser 200, y para los fanáticos de las competencias, Toyota estará exhibiendo el Corolla que participa en la categoría Súper TC2000.
En el marco de la feria y como parte de su política de posventa, Toyota pondrá a disposición de sus clientes un Servicio Técnico Toyota, ubicado en el estacionamiento exclusivo de la marca en la exposición. Allí, durante toda la feria en el horario de 8 a 19 horas, los clientes podrán realizar servicios de mantenimiento, reparaciones generales y contar con el soporte técnico que destaca a Toyota.
Con su 7ª participación en Expoagro, Toyota Argentina reafirma su compromiso con el sector agropecuario, ofreciendo productos de excelencia con la calidad y tecnología de avanzada necesaria para satisfacer las necesidades del hombre de campo.
- Pole position para el maíz en Región Núcleo: En dos semanas arranca la siembra con el mejor escenario de los últimos 5 años y expectativas de superar los 100 qq/ha.
- FPT Industrial produce los primeros motores a gas natural del país, destinados a maquinaria agrícola, transporte urbano y vehículos comerciales.
- A pesar del mayor volumen exportado, Santa Fe aportó menor cantidad de divisas en el primer semestre del año.
- Finaliza la cosecha de sorgo granífero con una producción total de 3,1 MTN.
- Pimentón del Valle Calchaquí: Certificación que protege la identidad local.
- Embarques de soja: El segundo mejor agosto de la historia.
- La Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca incorpora inteligencia artificial para identificar variedades de soja.
- Con una estrategia integral es posible potenciar el girasol.
- Biodiesel argentino, a contramano del mundo.
- Con 90% de los lotes de trigo bajo condiciones muy buenas a excelente en la Región Núcleo, todos muy atentos a enfermedades.
- El patentamiento de maquinaria agrícola en julio registró una baja interanual del 6,1%.
- Mercedes-Benz Camiones y Buses exhibe el Atego 1932 LS/36 y el Actros 2545 LS/33 en AAPRESID.
- Congreso Aapresid 2025, un «Código Abierto» para construir un agro colaborativo y regenerativo.
- El Índice de Costos del Transporte aumentó 4,03% en julio, el valor más alto del año.
- Leche patagónica: Volumen récord, costo mínimo.