Una nueva edición de Expoagro se acerca y, con ella, un certamen que tiene mucho que ver con los oficios camperos, y ya es una pintoresca tradición en la megamuestra. Por octava vez consecutiva, los más eficientes alambradores de distintas regiones del país demostrarán su talento en esta tarea que combina habilidad, fuerza y rapidez. La cita esta vez será en la estancia La Flamenca (Km 121 de la Autopista BsAs – Rosario) del 5 y el 8 de marzo.
En líneas generales, la contienda consiste en el armado de 10 metros lineales de un alambrado tradicional de 7 hilos (5 lisos con alambre Fortín 17/15 y 2 dos de púas con alambre Bagual) y en la colocación de dos varillas suspendidas por claro. El trabajo debe realizarse sobre líneas de competencia compuesta de dos postes esquineros y un poste intermedio de la línea Facón de Acindar, colocados previamente.
El Campeonato Nacional de Alambradores busca reconocer y revalorizar este oficio y acercar a los concursantes la innovación y tecnología aplicada a los productos líderes del mercado agropecuario.
La tradicional competencia, que arrancó en 2006, está organizada en conjunto por Acindar Grupo ArcelorMittal y Expoagro, y los alambradores que deseen participar del campeonato pueden inscribirse enviando un mail a marketing@acindar.com.ar
- Planificación, clave para una gestión de agua eficiente en tambos.
- La agro-exportación ingresó en agosto US$ 1.818 millones.
- Maíz 2025/26: Arrancó la siembra, y la región núcleo va por la mayor cosecha en 15 años.
- El Índice de Costos del Transporte subió 3,54% en agosto y acumula 22,8% en 2025.
- Carne de búfalo: Con un perfil nutricional sobresaliente, suma valor a la oferta.
- Claves para reducir la brecha del maíz.
- Agosto histórico para los embarques de trigo.
- El patentamiento de maquinaria agrícola en agosto tuvo una caída del 44,7% interanual, y una mejora del 11,8% interanual en los lo que va de 2025.
- Lluvias continúan protagonizando la campaña de fina y el inicio de la gruesa.
- Maní argentino en ascenso: 1,8 Mt de producción y el mayor volumen exportado en 12 años.
- Impulsan estrategia para convertir agua industrial en agua de riego.
- El diluvio desatado en el centro del país agravó aún más la tragedia de las zonas inundadas.
- ¿Cuánto le resta exportar al agro en 2025?
- Santa Fe concentra el 35% de los tambos activos de Argentina.
- Mejora la condición de cultivo de trigo y continúa la siembra de girasol, aunque con demoras.