Mediante un comunicado, la Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aries y La Pampa responsabiliza al Gobierno Provincial por el actual estado de las rutas bonaerenses como asà también de los diferentes accesos, como consecuencia de su falta de mantenimiento, previsión y planificación, lo cual ha ocasionado numerosas vÃctimas fatales, sobretodo en esta época de mayor tránsito rumbo a la costa.
Tanto el Señor Gobernador como su ministro de Infraestructura son responsables directos por la falta de mantenimiento de las rutas, más aun luego de las fuertes inundaciones que ocasionaron roturas en las calzadas y desaparición de caminos internos que con pocos recursos los municipios y privados tuvieron que acondicionar.
Es de remarcar, asimismo, que las inundaciones ocurridas en el centro oeste bonaerense podrÃan haberse atenuado si las obras del plan maestro se hubiesen realizado en tiempo y forma, lo cual habrÃa permitido disminuir los daños en rutas por efectos de las inundaciones. Las obras sin ejecutar del Plan Maestro son de exclusiva responsabilidad del Ministro de Infraestructura provincial.
Casos como el de la ruta provincial 41; 51; 29; 65; la ruta 57; 85; 86; 88; 74; la ruta 6 o la 193 a la altura de Zárate, ente otras, son noticia a diario por accidentes automovilÃsticos producto del mal estado de las mismas.
Por ello, instamos a los funcionarios aludidos a asumir el compromiso otorgado por la ciudadanÃa a través de los votos el año pasado con todos los bonaerenses y poner urgente manos a la obra en la infraestructura de nuestra provincia, finaliza el comunicado de CARBAP.
- Presentan un nuevo cultivar de romero con sello INTA.
- En Traslasierra, incorporan riego por goteo subterráneo en papa.
- Desarrollan un prototipo para monitorear agua superficial y subterránea
- Exportaciones: Volúmenes sostenidos y expectativas por un posible acuerdo comercial con Estados Unidos.
- Riesgo precio: Solo una octava parte del trigo nuevo está cubierto.
- Avanzan en el desarrollo de una vacuna para prevenir la mastitis bovina.
- Balance de oferta y demanda regional de trigo 2025/26.
- Impulsan el uso de abonos lÃquidos fermentados.
- Tras los casi 200 mm de agosto, el maÃz temprano se sembró a tiempo en la Región Núcleo.
- FPT Industrial refuerza su liderazgo en el sector agrÃcola con la nueva alianza junto a JCB, impulsando la recién lanzada Serie Fastrac 6000.
- La eficiencia en el riego potencia la competitividad de la alfalfa.
- Carnes en 2025: Mayor producción, consumo y valor exportado.
- Más del 40% de la producción nacional se conserva en silobolsas.
- La soja 2025/26 arranca con agua, entusiasmo y mejor tecnologÃa.
- Control integrado: La estrategia de INTA contra la garrapata bovina.


