Mediante un comunicado, la Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aries y La Pampa responsabiliza al Gobierno Provincial por el actual estado de las rutas bonaerenses como así también de los diferentes accesos, como consecuencia de su falta de mantenimiento, previsión y planificación, lo cual ha ocasionado numerosas víctimas fatales, sobretodo en esta época de mayor tránsito rumbo a la costa.
Tanto el Señor Gobernador como su ministro de Infraestructura son responsables directos por la falta de mantenimiento de las rutas, más aun luego de las fuertes inundaciones que ocasionaron roturas en las calzadas y desaparición de caminos internos que con pocos recursos los municipios y privados tuvieron que acondicionar.
Es de remarcar, asimismo, que las inundaciones ocurridas en el centro oeste bonaerense podrían haberse atenuado si las obras del plan maestro se hubiesen realizado en tiempo y forma, lo cual habría permitido disminuir los daños en rutas por efectos de las inundaciones. Las obras sin ejecutar del Plan Maestro son de exclusiva responsabilidad del Ministro de Infraestructura provincial.
Casos como el de la ruta provincial 41; 51; 29; 65; la ruta 57; 85; 86; 88; 74; la ruta 6 o la 193 a la altura de Zárate, ente otras, son noticia a diario por accidentes automovilísticos producto del mal estado de las mismas.
Por ello, instamos a los funcionarios aludidos a asumir el compromiso otorgado por la ciudadanía a través de los votos el año pasado con todos los bonaerenses y poner urgente manos a la obra en la infraestructura de nuestra provincia, finaliza el comunicado de CARBAP.
- El orégano mendocino obtiene sello de calidad de origen.
- Planificación, clave para una gestión de agua eficiente en tambos.
- La agro-exportación ingresó en agosto US$ 1.818 millones.
- Maíz 2025/26: Arrancó la siembra, y la región núcleo va por la mayor cosecha en 15 años.
- El Índice de Costos del Transporte subió 3,54% en agosto y acumula 22,8% en 2025.
- Carne de búfalo: Con un perfil nutricional sobresaliente, suma valor a la oferta.
- Claves para reducir la brecha del maíz.
- Agosto histórico para los embarques de trigo.
- El patentamiento de maquinaria agrícola en agosto tuvo una caída del 44,7% interanual, y una mejora del 11,8% interanual en los lo que va de 2025.
- Lluvias continúan protagonizando la campaña de fina y el inicio de la gruesa.
- Maní argentino en ascenso: 1,8 Mt de producción y el mayor volumen exportado en 12 años.
- Impulsan estrategia para convertir agua industrial en agua de riego.
- El diluvio desatado en el centro del país agravó aún más la tragedia de las zonas inundadas.
- ¿Cuánto le resta exportar al agro en 2025?
- Santa Fe concentra el 35% de los tambos activos de Argentina.