Mediante un comunicado, la Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aries y La Pampa responsabiliza al Gobierno Provincial por el actual estado de las rutas bonaerenses como asà también de los diferentes accesos, como consecuencia de su falta de mantenimiento, previsión y planificación, lo cual ha ocasionado numerosas vÃctimas fatales, sobretodo en esta época de mayor tránsito rumbo a la costa.
Tanto el Señor Gobernador como su ministro de Infraestructura son responsables directos por la falta de mantenimiento de las rutas, más aun luego de las fuertes inundaciones que ocasionaron roturas en las calzadas y desaparición de caminos internos que con pocos recursos los municipios y privados tuvieron que acondicionar.
Es de remarcar, asimismo, que las inundaciones ocurridas en el centro oeste bonaerense podrÃan haberse atenuado si las obras del plan maestro se hubiesen realizado en tiempo y forma, lo cual habrÃa permitido disminuir los daños en rutas por efectos de las inundaciones. Las obras sin ejecutar del Plan Maestro son de exclusiva responsabilidad del Ministro de Infraestructura provincial.
Casos como el de la ruta provincial 41; 51; 29; 65; la ruta 57; 85; 86; 88; 74; la ruta 6 o la 193 a la altura de Zárate, ente otras, son noticia a diario por accidentes automovilÃsticos producto del mal estado de las mismas.
Por ello, instamos a los funcionarios aludidos a asumir el compromiso otorgado por la ciudadanÃa a través de los votos el año pasado con todos los bonaerenses y poner urgente manos a la obra en la infraestructura de nuestra provincia, finaliza el comunicado de CARBAP.
- El patentamiento de maquinaria agrÃcola en agosto tuvo una caÃda del 44,7% interanual, y una mejora del 11,8% interanual en los lo que va de 2025.
- Lluvias continúan protagonizando la campaña de fina y el inicio de la gruesa.
- Manà argentino en ascenso: 1,8 Mt de producción y el mayor volumen exportado en 12 años.
- Impulsan estrategia para convertir agua industrial en agua de riego.
- El diluvio desatado en el centro del paÃs agravó aún más la tragedia de las zonas inundadas.
- ¿Cuánto le resta exportar al agro en 2025?
- Santa Fe concentra el 35% de los tambos activos de Argentina.
- Mejora la condición de cultivo de trigo y continúa la siembra de girasol, aunque con demoras.
- Faena y producción: El delicado equilibrio entre sostener la oferta de carne y recomponer stock.
- Crece la producción y la incertidumbre en el sector lechero.
- Amplio frente de tormenta sobre el este del área agrÃcola deja importantes acumulados para los cereales de invierno y el girasol.
- Pole position para el maÃz en Región Núcleo: En dos semanas arranca la siembra con el mejor escenario de los últimos 5 años y expectativas de superar los 100 qq/ha.
- FPT Industrial produce los primeros motores a gas natural del paÃs, destinados a maquinaria agrÃcola, transporte urbano y vehÃculos comerciales.
- A pesar del mayor volumen exportado, Santa Fe aportó menor cantidad de divisas en el primer semestre del año.
- Finaliza la cosecha de sorgo granÃfero con una producción total de 3,1 MTN.