Argentina se ha posicionado como uno de los mayores productores mundiales de bioenergÃa. Su moderno complejo aceitero provee la materia prima para la producción de biodiesel, que llega a ser de las más importantes del mundo, abasteciendo el corte obligatorio del gas-oil local y el mercado externo.
Fuertes inversiones se han realizado en plantas de bioetanol de maÃz, que sumado al producido con caña en los ingenios azucareros, se está utilizando para cortar las naftas para automóviles. El biogás suma decenas de proyectos en marcha, ya sea en feedlots, granjas de cerdos, granjas avÃcolas, y para tratamiento de efluentes agroindustriales. En varias provincias se han anunciado proyectos de utilización de biomasa forestal para generación de energÃa eléctrica y térmica a gran escala.
En este contexto, NodoBioenergÃa de Expoagro 2013 será el lugar donde se encuentren e interactúen las empresas productoras de biocombustibles, los proveedores de insumos, servicios y equipamientos, el sector cientÃfico-tecnológico, y los visitantes de la exposición que tendrán una visión integral de las diferentes cadenas bioenergéticas y la posibilidad de consultar a especialistas y emprendedores del sector.
Objetivo
Ser el mayor evento anual de generación de contactos y negocios para las empresas del sector de la bioenergÃa, con una gran oferta cientÃfico-tecnológica por parte de reconocidos especialistas nacionales y extranjeros.
Biocombustibles
•Biodiesel
•Bioetanol de maÃz
•Bioetanol de caña
•Biogás
•Biomasa
- Identifican una región en el ADN del trigo que aumenta hasta un 5% el rendimiento.
- Se sembrarÃa -al menos- un 10% más de trigo en la región núcleo.
- Logran editar un biofertilizante que aumenta un 6% la productividad de la soja.
- Reservar forraje para el invierno.
- Bolsa de Cereales: La proyección de producción de girasol asciende a 4,7 Mtn.
- Evalúan el potencial del romero en la agricultura.
- EnergÃas renovables para la obtención de agua de riego subterránea.
- La industria del bioetanol alcanzó nuevos máximos en 2024.
- Los números no cierran en el arroz por la baja en los precios y un contexto internacional desfavorable.
- En Las Breñas, Chaco, evalúan y caracterizan cultivares de alfalfa.
- Logran editar un biofertilizante que aumenta un 6% la productividad de la soja.
- Engorde a corral: Cada vez más novillos se estarÃan terminando en los corrales.
- El patentamiento de maquinaria agrÃcola en marzo tuvo una suba del 32,3% interanual.
- Estudian el potencial de la flora nativa para mejorar el manejo de la colmena.
- Analizan los cambios en la distribución de cultivos de las últimas seis campañas.