El consumo per cápita de carne vacuna se ubicó en 57,4 kilogramos/año en enero-septiembre del corriente año, acumulando una mejora de 5,2% anual. No obstante ello, se mantuvo 16,1% por debajo del máximo registrado en igual período de 2009, según indica un informe de Ciccra.
Cuando se considera el promedio móvil de los últimos doce meses, el consumo por habitante de carne vacuna llegó a 57,3 kilogramos/año en el período señalado, y experimentó una mejora de 4,1% anual. Pero en este caso la caída con relación al pico de enero-septiembre de 2008 fue de 17,5%.
La participación del consumo interno en la oferta total de carne vacuna llegó a 92,9% en el acumulado del año, cuando un año atrás era de 89,6%. A la inversa, las exportaciones vieron disminuir su importancia relativa de 10,4% a apenas 7,1% entre los períodos considerados (este último guarismo sólo fue comparable con el registrado en los primeros nueve meses de 2001, cuando llegó a 6,6%).
La pérdida de atractivo de los negocios de exportación hizo que el volumen total certificado por el Senasa a lo largo de 2012 fuera sólo superior al registrado en el mismo lapso de 2001 (9,5%), considerando los datos de los últimos diecisiete años.
CCPP
- El orégano mendocino obtiene sello de calidad de origen.
- Planificación, clave para una gestión de agua eficiente en tambos.
- La agro-exportación ingresó en agosto US$ 1.818 millones.
- Maíz 2025/26: Arrancó la siembra, y la región núcleo va por la mayor cosecha en 15 años.
- El Índice de Costos del Transporte subió 3,54% en agosto y acumula 22,8% en 2025.
- Carne de búfalo: Con un perfil nutricional sobresaliente, suma valor a la oferta.
- Claves para reducir la brecha del maíz.
- Agosto histórico para los embarques de trigo.
- El patentamiento de maquinaria agrícola en agosto tuvo una caída del 44,7% interanual, y una mejora del 11,8% interanual en los lo que va de 2025.
- Lluvias continúan protagonizando la campaña de fina y el inicio de la gruesa.
- Maní argentino en ascenso: 1,8 Mt de producción y el mayor volumen exportado en 12 años.
- Impulsan estrategia para convertir agua industrial en agua de riego.
- El diluvio desatado en el centro del país agravó aún más la tragedia de las zonas inundadas.
- ¿Cuánto le resta exportar al agro en 2025?
- Santa Fe concentra el 35% de los tambos activos de Argentina.